Por incertidumbre, cierre de negocios y reactivación económica lenta; el pago del aguinaldo está “en veremos”: Canaco

  • “Es una carrera de sobrevivencia, de adaptación, en donde esperemos que tengamos el apoyo de los trabajadores porque es preferible mantener el trabajo y aplazar un aguinaldo que forzar las cosas”; apuntó Bernardo Martínez Ríos.

Xalapa

El Licenciado en Mercadotecnia, Bernardo Martínez Ríos, presidente de la Canaco-Xalapa; aseguró que hay incertidumbre y especulación en empresarios, además de adeudos y cierre de negocios y la reactivación económica va lenta; por lo que el pago del aguinaldo para trabajadores de empresas en Veracruz está aún “en veremos” dado que los hombres de negocios no saben si podrán cumplir con esta obligación de fin de año.

Bernardo Martínez enfatizó que la crisis económica generada por el covid-19 mantiene las finanzas endebles y algunos de los empresarios todavía analizan en cerrar sus negocios para no generar más deudas.

“No sabemos, la verdad es que hay un panorama de incertidumbre, hay mucha especulación; hay gente que definitivamente en sus proyecciones decida cerrar que seguir generando adeudos y los que se queden van a tener que negociar con su gente”; pues aunque poco a poco se ha comenzado a retomar la actividad comercial, la reactivación económica es muy lenta y no hay todavía un panorama favorable.

“Es una carrera de sobrevivencia, de adaptación, en donde esperemos que tengamos el apoyo de los trabajadores porque es preferible mantener el trabajo y aplazar un aguinaldo que forzar las cosas”.

Martínez Ríos agregó que esperan que durante diciembre las ventas y prestación de servicios puedan tener un ligero repunte que les dé “oxígeno” a las empresas, aunque no lo saben con certeza.

“Puede ocurrir un fin de año con todo lo que hemos venido viviendo, pero tenemos la energía para que se cierre mejor que los primeros meses del año, que haya una recuperación con respecto a este mismo año y que eso ayude a que se pueda evitar que se pierdan empleos”; ya que de lograrse este repunte, esto ayudará para que los negocios comiencen a pagar los adeudos y compromisos que algunos adquirieron para sobrevivir a la etapa más fuerte de confinamiento y suspensión de actividades.