Confían maestros del municipio, que autoridades que comité de salud del estado cambie de opinión sobre el regreso a clases

Será que antes del 30 de agosto autoridades de educación y de salud cambien el regreso a clases presenciales.

May Hilario

Martínez de la Torre, Ver.

Para el regreso a clases que se ha establecido este próximo 30 de agosto, maestros del municipio confían que autoridades de estado analicen las solicitudes y las condiciones de salud que existen.

A decir de Edgardo Martínez Juárez, Secretario de Organización de la región 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 32 este próximo regreso a clases generará una importante movilización de la población desde el uso de transporte público, la asistencia a papelerías y venta de uniformes; lo que generará un mayor número de personas estarían expuestas a un posible contagio.

“Con el regreso a clases de forma presencial tanto los padres de familia, alumnos, transportistas, personal de papelerías, tiendas de uniformes, maestros estarán expuestos con tanta movilidad, pero esperemos que de aquí al 29 de agosto la Secretaría de Salud analice esta situación y suspende regreso a clases, lo cual sería lo más recomendable”, remarcó.

Resaltó que de acuerdo a lo establecido por las autoridades, el personal  que labora en los planteles educativos y será voluntario para los alumnos.

Sin embargo, resaltó que como organización  sindical ha realizado un planteamiento  que todo el personal que tenga un problema de salud crónico-degenerativos, es decir diabéticos, hipertensos con problemas cardíacos renales y cáncer queden exentos de regresar a laboral, puesto que, si se llegarán a contagiar, sería doble riesgo, por lo que se encuentra espera de una respuesta.