Pobreza extrema y hambruna al alza

  • Después de la pandemia del coronavirus… el cambio climático.    

Amadeus Olivarex

Martínez de la Torre, Ver.

La pobreza extrema y la hambruna actual, consecuencia de la pandemia del coronavirus, no se había visto ni siquiera en días previos a la Segunda Guerra Mundial, o antes del mes de septiembre del año 1939. Y lo peor es que estudiosos del tema, estiman sea superada ésta crisis globalizada, en materia de salud, hasta el año 2023.

Pero no vislumbran respiro alguno, en particular para la población en pobreza y pobreza extrema, pues es a ellos que el cambio climático castigará más, al mermar las cosechas, por calor extremo y agua a caudales, lo que igualmente incrementará los niveles de desempleo y alimentos caros.

La solución única será la redistribución de la riqueza, pues en el 2017 el uno por ciento de los más ricos del planeta, acumulaba el 27 por ciento del total de la riqueza existente y el restante 73 por ciento, se encontraba dividido en porciones desiguales entre el resto de la humanidad.