Sin cabildeo legislativo podría no haber reforma electoral

  • Ello incluye la permanencia y blindaje del INE, adelantan            

Promotores de la consulta ciudadana para la revocación de mandato, que tuvo lugar el pasado 10 de abril, agradecen la participación y voto de la población.

Amadeus Olivarex

Martínez de la Torre, Ver.

“Engallada” la coalición legislativa “Va por México”, formada por el PRI, el PAN y el PRD, luego de lograr el rechazo al seno de la Cámara de Diputados de la iniciativa de reforma eléctrica, anticipan que, en adelante, sin cabildeo camaral, no habrá reforma electoral y por lo tanto el Instituto Nacional Electoral igualmente podría quedar como está, hasta ahora.

Afirman líderes partidistas de la mencionada terna que el domingo 17 de abril quedó demostrado que unidos ellos, MORENA deja de ser invencible, como antes de esa fecha se creía, por lo que ahora se aprestan a encarar la tan anunciada reforma electoral, rumbo a la elección presidencial en el año 2024.

Y en dicha acción no quitan de la mira el recuperar la presidencia de la república, confiando además que al interior de MORENA haya fractura precisamente en la elección de su candidato a suceder en el mando a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Aunque también de aquí a entonces, bien pudiera darse la fractura entre la referida terna partidista, pues por su parte el partido Movimiento Ciudadano está jugando a ser “el comodín” en el futuro de la 4T.

Por cierto, que, en Veracruz, a raíz de los hechos aquí mencionados, hay fuerzas políticas que vuelven a ocuparse de Pepe Yunes Zorrilla, lo que no se considera una casualidad, sino adelantos de lo que viene para el año 2024, cuando se dará la madre de todas las batallas por recuperar la alternancia del poder constitucional en la entidad y el país.