Veracruz perdió más de 11 mil empleos en seis meses, Cifras de la STPS

  • El trabajo formal en Veracruz para el mes de enero de 2022 fue de 744 mil 06 empleos, para junio bajó a 732 mil 739 trabajadores.
  • Los meses donde se registró pérdida de empleo formal fueron mayo, con -1.06 %, para quedar en 732 mil 739 y en junio, con -0.77 %, para un registro de 732 mil 739 empleos formales.

Xalapa

La actual administración estatal, que encabeza Cuitláhuac García Jiménez; tiene al estado sumido en una inaguantable depresión económica, no atrae inversiones y se pierden miles de empleos mensualmente, de acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), durante los primeros seis meses de 2022, la entidad registró una pérdida de 11 mil 357 empleos formales, especialmente en los meses de mayo y junio.

El empleo formal en Veracruz para el mes de enero de 2022 fue de 744 mil 06 empleos y para junio bajó a 732 mil 739 trabajadores.

Los meses donde se registró pérdida de empleo formal fueron mayo, con -1.06 por ciento, para quedar en 732 mil 739 y en junio, con -0.77 por ciento, para un registro de 732 mil 739 empleos formales.

En junio, los sectores con más empleos fueron en primer lugar, el comercio, con 24.83 por ciento; servicios sociales con 23.16 por ciento; en tercer lugar servicios para empresas con 14.59 por ciento.

En sentido contrario, los sectores que registraron menos empleos en junio pasado fueron el sector extractivo con 0.52 por ciento; electricidad-agua potable con 1.82 por ciento y agricultura con 6,62 por ciento.

No obstante, si se analizan los datos de crecimiento para los últimos 12 meses, se tiene que el sector con mayor incremento fue agricultura con 5.58 por ciento; seguido del sector de la construcción con 5.48 por ciento y el comercio con 5,36 por ciento.

En el caso contrario, los sectores con menor crecimiento durante los últimos 12 meses fueron el extractivo con -3.65 por ciento; transformación con -1.34 por ciento y servicios para empresas con 0.12 por ciento.

De igual forma, el estado del empleo por sexo, a junio había 451 mil 921 hombres empleados (61.68 por ciento), contra 280 mil 818 empleos formales para las féminas (38.32 por ciento).

Por último, los tres rangos salariales con más empleo hasta junio fueron más de 1 y 2 Salarios Mínimos (SM), con 55.37 por ciento (405 mil 709 empleos); el segundo rango fue más de 2 y hasta 3 SM con 14.81 por ciento (108 mil 508) y el tercer rango de más de 3 y hasta 4 SM 8.95 por ciento (65 mil 582 empleos).

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 8.6%, construcción con 5.3% y comercio con 4.1%.