Más del 38 por ciento de mexicanos padecen pobreza alimentaria
|- El costo de la canasta básica era entonces de mil 708 pesos

Amadeus Olivarex
Martínez de la Torre, Ver.
Al inicio del segundo semestre del presente año, más del 38 por ciento de los 130 millones de mexicanos, padecían pobreza alimentaria, al no poder comprar la canasta alimentaria, con un costo de mil 708 pesos y registrar un ingreso mensual de 5 mil 255 pesos, por estar sujetos al salario mínimo de 172.87 pesos por jornada diaria.
Por lo que les preocupa sobremanera la llegada del mes de diciembre, del presente año, tras la incesante carrera de alza en el precio de los alimentos básicos, aunado al establecimiento del nuevo salario mínimo para el siguiente año, pues se estima que ni un incremento salarial del 20 por ciento logrará nivelarlos al costo de la canasta básica.
Y es que el salario mínimo, contrario a lo que se piensa, está diseñado para sufragar los gastos de tan solo el trabajador, es decir: su alimentación, pasajes, ropa, calzado, medicina, vivienda, servicios públicos y gastos en materia de salud, por no estar comúnmente ingresados a ningún sistema de protección social, se detalló.