Gobierno del Estado “no ayuda, pero sí cobra impuestos”

  • “Nos cobra el 3 por ciento a la nómina de los trabajadores y es un dineral. No ha regresado ni un solo peso y también cobra el 2 por ciento al hospedaje»

El Ayuntamiento de Orizaba, paga rigurosamente cada mes 750 mil pesos, pero la autoridad estatal no les da “ni los buenos días”.

Gráfico de Xalapa

Orizaba

Tras elecciones en donde el candidato de Morena no logró la Alcaldía de Orizaba; el Gobierno del Estado ha emprendido una serie de acciones que afectan las fianzas del municipio.

El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez; castigó Orizaba con su propuesta de Ley de Ingresos para este 2023, en donde le asignó solamente 547 millones de pesos, con lo que bajó al municipio al décimo lugar en cuanto a presupuesto federal, dejando por arriba a municipios como Tuxpan, Poza Rica y Córdoba.

El Alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos; señaló que para este 2023 se habían solicitado alrededor de 900 millones de pesos, por lo que ante esa reducción el ayuntamiento estará “apretado” y tendrá que ver cómo cubrir sus compromisos, como el aumento al salario que solicita el Sindicato de Trabajadores y Empleados, de 15 por ciento.

Este miércoles, Juan Manuel Diez Francos reprochó que el Gobierno del Estado no les ha devuelto nada a pesar de que cobra los impuestos del 2 por ciento al hospedaje y el 3 por ciento a la nómina.

«Eso sí, no ayuda el Estado, pero sí nos cobra el 3 por ciento a la nómina de los trabajadores y es un dineral. No ha regresado ni un solo peso y también cobra el 2 por ciento al hospedaje».

Explicó que si la nómina es de 25 millones de pesos el Ayuntamiento tiene que pagar rigurosamente cada mes 750 mil pesos, pero la autoridad estatal no les da “ni los buenos días”.

«No nos habla siquiera para decirnos gracias por estar cumpliendo porque otros no lo hacen».

Destacó que para promoción turística, tampoco se devuelve a la ciudad ni un centavo proveniente del impuesto del 2 por ciento al hospedaje.