Gobierno de Cuitláhuac sólo simula, hay más desaparecidos: Madres de víctimas

  • Gobierno de Cuitláhuac calla las voces; hay compañeras que llevan 13 y 10 años buscando a sus hijos, hay una pequeña de Villa Aldama de 15 años, lleva 6 meses desaparecida.
  • “No les importa el sufrimiento de nosotras las madres, es por eso que de nuevo salimos este día 10 de mayo, porque nosotras no celebramos nada porque lo que queremos es que nuestros hijos aparezcan sanos y salvos”.

#Xalapa

En medio de los festejos del 10 mayo “Día de las Madres”, decenas de madres cuyos hijos que se encuentran desaparecidos, iniciaron una marcha que partió frente al panteón Palo Verde en la avenida 20 de Noviembre con dirección a la plaza Lerdo de Xalapa, pues de acuerdo al clamor de las afligidas mujeres, llevan más de diez años buscando a sus hijos y no aparecen, mientras las autoridades hacen caso omiso, y son indolentes igual que lo fueron en su momento los exgobernadores de Veracruz.

“No les importa el sufrimiento de nosotras las madres, es por eso que de nuevo salimos este día 10 de mayo, porque nosotras no celebramos nada porque lo que queremos es que nuestros hijos aparezcan sanos y salvos”, dice María Elena Gutiérrez integrantes del colectivo desaparecidos y desaparecidas Veracruz. Sobre si este gobierno es igual de indolente que los anteriores, indico: «no creo, yo creo que hay una diferencia muy grande, este gobierno de Cuitláhuac aporta lana para callar las voces; hay compañeras que llevan 13 y 10 años buscando a sus hijos, pero desgraciadamente hay una pequeña de 15 años que lleva 6 meses desaparecida del municipio de Villa Aldama, hemos tenido reuniones con el gobernador, pero y que, eso no resuelve nada, lo queremos es que aparezcan, pueden dar apoyo, puede hacer reuniones, sino aparecen, vale madres todo lo que están haciendo”. Relata que fueron a las instalaciones del centro de estudios en investigación en seguridad (CEIS), para buscar vestigios de personas desaparecidas, “y en la barranca de la Aurora se están recuperando resto humanos de los crímenes y fechorías que se hacían en la academia de policía”, asume.

La integrante del colectivo indicó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, “tal parece que tiene la formación militar y habla como militar, la vale gorro lo que significa que las familias estemos buscando vestigios, y que no tenga historia, que llega un lugar y que no sepa la historia, es bastante desagradable pensar que está gente es la encargada de la seguridad de los Veracruzanos”.

Durante la marcha gritaron varias consignas, “porque vivos se los llevaron, vivos los queremos” “este día no es de fiesta, es de lucha y protesta”.

Así mismo, integrantes del Colectivo Solecito Veracruz marcharon para exigir justicia y resultados sobre las investigaciones de desaparecidos.

Rosalía Castro, del Colectivo Solecito, indicó que las desapariciones continúan, tan solo en el municipio de Veracruz se reportan 20 casos en lo que va del año en esa agrupación.

Aseveró que faltan identificaciones, de los más de 300 restos encontrados en las fosas de Colinas de Santa Fe, ya que al momento solo se llevan cerca de 40 y se terminaron las búsquedas en el 2018.