Ayuntamiento coadyuvará con proyecto de modernización de CFE en Hidroeléctrica Encanto

  • Los importantes trabajos tendrán como objetivo incrementar la capacidad instalada de la Central de 10 MW a 17 MW 

Comunicación Social

Tlapacoyan, Ver.

La realización de un proyecto, que habrá de desarrollar en este municipio la Comisión Federal de Electricidad CFE, será coadyuvante el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, mismo que busca generar acciones de impacto en pro de Tlapacoyan.

El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, sostuvo importante reunión con la Lic. Janet Ramos Zarate, jefa del departamento regional de desarrollo social y personal de la CFE, a fin de conocer los trabajos que se habrán de ejecutar a partir del mes de octubre.

El proyecto denominado “Modernización U1 e instalación de dos unidades central hidroeléctrica encanto”, consistirá en la rehabilitación y sustitución de la unidad, aumentando su eficiencia y capacidad, instalada de la Central de 10 MW a 17 MW, resultados que se obtendrán al final de los trabajos.

Los trabajos estarán diseñados en etapas de desmontaje, rehabilitación, montaje, puesta en servicio, mientras que los equipos de modernización serán generadores eléctricos, turbinas, transformadores, sistemas auxiliares, esto como parte del proceso a la actualización para la operatividad adecuada de la hidroeléctrica.

Es de mencionar que se generarán empleos temporales de manos Tlapacoyenses, incremento en la demanda de bienes y servicios de la localidad el encanto, como servicios de alimentación, aumento de la producción de energía eléctrica con energías limpias, los equipos, máquinas y herramientas operarán en condiciones óptimas por lo que no generarán ruido fuera de lo permitido.

El gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno y el Departamento Regional de Calidad y Desarrollo Social, serán coadyuvantes para la implementación de acciones a través del plan dentro del proyecto para aplicar pláticas de concientización ambiental, talleres de ahorro de energía eléctrica, talleres de equidad.

Así como también la realización de pláticas en materia de protección civil para acercar los conocimientos básicos, necesarios prioritarios para evitar condiciones o situaciones de riesgo, como parte a la prioridad del gobierno municipal en salvaguardar y la integridad de los ciudadanos.