UV inauguró nuevo campus en Agua Dulce

  • Se ofertan las Licenciaturas en Derecho, en Administración y el Técnico Superior Universitario en Enfermería.
  • El Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez recorrió las instalaciones y felicitó a los alumnos y alumnas integrantes de la primera generación.

#Agua Dulce

La Universidad Veracruzana (UV) inauguró en este municipio las instalaciones del nuevo campus donde a partir de hoy, se formarán alumnos y alumnas en los programas educativos (PE) de Técnico Superior Universitario (TSU) en Enfermería, así como de las Licenciaturas en Administración y en Derecho.

Acompañado del secretario Académico, Juan Ortiz Escamilla; la vicerrectora de la región Coatzacoalcos-Minatitlán, Georgina Hernández Ríos, y el alcalde de Agua Dulce, José Noé Castillo Olvera, el Rector felicitó a las y los estudiantes de nuevo ingreso, integrantes de la primera generación, que se incorporaron a las aulas este día.

Previo al corte del listón inaugural, el Dr. Aguilar Sánchez destacó el compromiso de la UV para enfrentar todas las necesidades de la comunidad estudiantil. Ejemplo de ello es este nuevo campus que atiende de manera inicial a una matrícula de 45 estudiantes, pero podría aumentar hasta 90.

Reconoció el respaldo de las autoridades municipales y de la Vicerrectoría, quienes aplicaron en conjunto todos los recursos institucionales y esfuerzos definitivos para la construcción del campus y su culminación.

De igual forma, extendió el agradecimiento a los legisladores que integran la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, por jugar un papel importante al autorizar la donación del terreno por parte del Ayuntamiento de Agua Dulce.

Con relación a los PE que oferta el nuevo campus, el Rector expuso que éstos no se eligieron al azar, sino que surgen de un diagnóstico socioeducativo y de los resultados de una encuesta que llevaron a cabo la Vicerrectoría Coatzacoalcos-Minatitlán y el Centro de Estudios de Opinión y Análisis de la UV.

Más adelante podría ampliarse la oferta de PE, principalmente, en el área de ingeniería, así como la instalación de un aula híbrida, aseguró.

También, se espera que el campus funcione como un centro educativo dinamizador para personas de todas las edades, a través de una nutrida oferta académica que incluye: cursos de idiomas, promoción de la lectura, finanzas y emprendimiento, distintos saberes técnicos, prevención de la salud, ajedrez y muchas otras relacionadas con el pensamiento, la cultura y el arte.

Con base en su Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral”, señaló que es indispensable aumentar significativamente la inversión de una educación de calidad, impulsar una integralidad entre los distintos niveles educativos y propiciar la actualización continua del personal docente.

Asimismo, aprovechar los medios digitales en el marco de nuevos PE y generar las condiciones para que los estudiantes alcancen una educación superior plena, libre, sostenible y equitativa, entre muchas otras acciones.

“Este nuevo campus es y debe ser motivo de satisfacción y orgullo para la UV, puesto que permitirá seguir ahondando nuestra presencia en el sur del estado, y extenderá, tanto en alcance como en impacto, el mapa de nuestra geografía educativa.

”No sólo es un acuerdo de alcance académico, es también una llamada histórica porque abona en los anhelos de transformación hacia sociedades más vivibles y más justas”, agregó previo al recorrido por las instalaciones y acercamiento con los estudiantes de nuevo ingreso.