Prevenir el consumo de drogas entre la juventud Tlapacoyense es prioridad: Salvador Murrieta 

  • Alumnos de la Secundaria Federal «Gral. Manuel Alberto Ferrer y Corzo», recibieron importante platica sobre el tema «No te la juegues con las drogas» 

Comunicación Social

Tlapacoyan, Ver.

Direccionar a las niñas, niños y jóvenes en el camino del bien, forma parte de las estrategias que desarrolla el gobierno municipal que encabeza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, por ello se acercan pláticas informativas a los planteles educativos para prevenir el consumo de las drogas.

El mandatario municipal, asistió a las instalaciones de la Secundaria Federal «Gral. Manuel Alberto Ferrer y Corzo», en donde fue puesta en marcha la campaña «No te la juegues con las drogas», se implementaron tareas y platicas informativas para la prevención en actos que constituyen a un delito.

En esta ocasión, el Lic. Pedro Vicente Toledano García, de la Dirección de Vinculación, adherido a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y elementos de proximidad ciudadana de la Policía Municipal, fueron los encargados de implementar pláticas a las y los estudiantes para explicar los factores de riesgo y las consecuencias que derivan del consumo de estupefacientes, así como dieron a conocer las líneas de ayuda para las víctimas de adicción.

Así mismo se dijo sobre los tipos de drogas, consecuencias legales de su venta, uso, distribución o consumo, por ello se incita a los jóvenes a generar conciencia sobre las consecuencias fatales que causan estas sustancias.

Con estas acciones coordinadas entre el Gobierno del Estado, que encabeza nuestro gobernador el Ing. Cuitláhuac García Jiménez y el Gobierno Municipal se fortalece la estrategia de seguridad y cercanía con las y los jóvenes para evitar que sean víctimas de las drogas y o sustancias indebidas.

Cabe mencionar que docentes y directivos del plantel educativo de nivel secundaria, ven con buenos ojos el acercamiento que tiene el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con los estudiantes para atender temas prioritarios y de esta forma reducir o atender problemas que se puedan presentar en la etapa de la adolescencia y prevenir daños a futuro.