Veracruz, cuarto Estado con el mayor monto otorgado a empresas de reciente creación

  • Con base en compras públicas registrado en la Plataforma Nacional de Transparencia por el Gobierno de Veracruz.
  • Lima Franco, ha dicho que no revisan si las empresas que se inscriben al Padrón Estatal de Proveedores son reales o fantasma, como tampoco se revisa si están sancionadas o no.

#Xalapa

Con base en datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, Veracruz es el cuarto estado a nivel nacional con el mayor monto otorgado a empresas de reciente creación, desde el año 2021.

Refirió que los montos de compras públicas registrado en la Plataforma Nacional de Transparencia por el Gobierno de Veracruz, es una práctica que representa riesgos en el ejercicio eficiente de los recursos: «Es importante monitorear estos contratos, aunque sean de un monto bajo con respecto al gasto total reportado».

El propio titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) del Estado, José Luis Lima Franco, ha dicho que no revisan si las empresas que se inscriben al Padrón Estatal de Proveedores son reales o fantasma, como tampoco se revisa si están sancionadas o no, pues se justificó que únicamente se ve que cumplan con ciertos requisitos en documentos y nada más.

Sin embargo, cuando alguna dependencia asigna un contrato, si debe verificar que no esté sancionado, aunque en el caso de la Secretaría de Salud, el director de Administración, Jorge Sisniega ha hecho caso omiso y ha procedido a la contratación de empresas sancionadas, así como de reciente creación que han sido señaladas como fantasma.

El Instituto Mexicano para la Competitividad, destacó que en las compras públicas de Veracruz, el monto destinado a empresas sancionadas es de 89 millones de pesos, o al menos esa cantidad ha sido reportada públicamente, pues no todos los contratos son públicos.

Explicó que tan sólo los contratos firmados en 2021 con empresas sancionadas corresponden principalmente a la adquisición de insumos médicos y productos químicos. La institución, que concentra el mayor monto contratado con este tipo de proveedores, es la Secretaría de Salud con 76 millones de pesos. De igual forma, en su reporte el IMCO explicó que entre las dependencias que contratan empresas de reciente creación se encuentran la Secretaría de Finanzas y Planeación, la Secretaría de Educación de Veracruz y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública.