¡Aguinaldo al doble!   

  • Senado aprueba en comisiones incrementarlo de 15 a 30 días  

Farid Becerra

Martínez de la Torre, Ver.

La Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado de la República aprobó el dictamen que contiene modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para duplicar de 15 a 30 días de salario, el aguinaldo que reciben anualmente los trabajadores.

Trabajadores mexicanos, de los que más laboran

Al respecto, Napoleón Gómez Urrutia, senador de Morena, dijo que la realidad laboral del país revela que los trabajadores mexicanos laboran más horas.

Lo anterior, en comparación con el resto de los países de la OCDE, equivalente a 398 horas de trabajo adicionales al año.

“Considerando esta realidad y la normativa internacional que establece aguinaldos más generosos, es imperativo duplicar los días de aguinaldo en México, pasando de 15 a 30 días. Este aumento no sólo dignificaría los derechos de los trabajadores, sino que también beneficiaría al sector productivo y fortalecería la economía familiar”, agregó.

Aguinaldo, sin modificación desde hace 54 años

Los legisladores recordaron que el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que establece los 15 días de pago anual como aguinaldo, no se ha modificado desde 1970, es decir, hace 54 años.

Artículo 87. Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 30 días de salario por lo menos, y que se aumentará en un día más por cada año subsecuente de servicios, a partir del tercero de antigüedad.

Los que no hayan cumplido un año de servicio, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.