Magistrados y proyectistas del TRIJAEV, actúan por consigna

  • Abogados exhiben a proyectistas que “fabricaron la inhabilitación” de Américo Zúñiga, asistiendo al mitin de Nahle en Xalapa.
  • Johnny Archer Rodríguez, indicó que la situación jurídica de Américo Zúñiga es de pleno goce de sus derechos.

#Xalapa

Este miércoles, se dio a conocer que las y los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), así como proyectistas, actúan por consigna y como ejemplo está el caso contra Américo Zúñiga Martínez, quien no se encuentra inhabilitado, según lo declarado por la propia Leticia Aguilar Jiménez, presidenta del TRIJAEV en un audio que exhibieron integrantes de Abogacía Veracruzana.

Al respecto, Johnny Archer Rodríguez, vicepresidente nacional de la Alianza de Abogados e integrante del grupo afín al PRI, PAN y PRD, indicó que la situación jurídica de Zúñiga Martínez es de pleno goce de sus derechos, pues al no existir una sentencia firme, no puede haber una inhabilitación.

Por ello, manifestó que se esperará la notificación para conocer los términos legales de las instancias a las que tiene derecho Américo Zúñiga para demostrar esta «jugarreta política».

“Como abogados debo externar que no hay sentencia firme y para confirmar este dicho, me permito poner a todas y todos ustedes un audio de la magistrada presidenta del Trijaev, Leticia Aguilar Jiménez, quien enumera los pasos para que una sentencia de inhabilitación quede en firme”.

Asimismo, los abogados dieron a conocer que el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, desde la Ciudad de México hizo saber que introducirá un recurso ante el Consejo de la Judicatura Federal para investigar a las o los magistrados que se prestaron al “juego sucio” contra Américo Zúñiga.

Los abogados también expusieron que las proyectistas que “fabricaron” la sentencia de inhabilitación en contra de Américo Zúñiga Martínez son: Jimena Martínez, Dolores Pichardo y Miriam López, quienes por medio de sus redes sociales publicaron fotos en el reciente acto que tuvo lugar en Xalapa para apoyar a Rocío Nahle: “Con lo que queda demostrado el conflicto de interés en el terreno político de estas funcionarias del Trijaev”.

Los abogados indicaron, por otra parte, que ante el INE se han introducido quejas y denuncias por diversos hechos.

“De manera especial hemos señalado la coacción y violación de derechos a los trabajadores de diversas dependencias del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, a quienes obligan a realizar proselitismo a favor de Morena y pretenden coaccionar el sentido de su voto”.

Finalmente, agregaron que la sociedad en general debe sentirse en seguridad plena de que el voto es libre y secreto. “Nada ni nadie puede obligarlos a que saque fotos del sentido de su voto”.