Descubre la mejor forma de cargar gasolina y otros tips para bajar consumo

Farid Becerra

Martínez de la Torre, Ver.

La forma de cargar gasolina puede tener un impacto significativo en tu presupuesto y en la eficiencia de tu coche, y ante ello, para muchas personas les surge la preguntan si es mejor comprar por litro o por monto.

Aquí te damos la recomendación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), así como otros tips para ahorrar combustible en tu vehículo.

¿Qué es mejor, cargar gasolina por litro o por monto?

Sobre si es mejor cargar combustible por litro o por monto, la Profeco señala hacerlo de 20 en 20 litros, y no por cantidad de dinero, debido a que es más complicado alterar las medias. Con ello, se evitan variaciones en la cantidad despachada.

Cargar gasolina por litro significa pagar, exactamente, por la cantidad necesitada. Entre otras ventajas está:

Precisión en el Consumo. Cargar por litro te permite monitorear con precisión cuánta gasolina estás usando y ajustar tus hábitos de conducción en consecuencia.

Flexibilidad. Es ideal si necesitas llenar el tanque completamente; puedes estar más seguro de recibir la cantidad pagada, sin importar las fluctuaciones en el precio.

Control sobre el gasto. Al cargar por litro, puedes decidir cuánto combustible necesitas en función de tu presupuesto y las necesidades inmediatas de tu vehículo.

Los precios entre gasolineras varían, dependiendo su ubicación o la marca; por ello, es recomendable pedir la gasolina por litros.

Asimismo, la Profeco ha opuesto a disposición de la ciudadanía la aplicación Litro por Litro, en la cual puedes buscar, en un rango de hasta 19 kilómetros a la redonda, la gasolinera que expende el combustible de su interés a menor precio y presentar denuncias.

Tips para ahorrar gasolina

Además de lo anterior, el uso eficiente de un automóvil también es factor para un consumo adecuado en la gasolina, como es:

Evita tener el motor inactivo. Considera que, si se mantiene encendido, pero sin movimiento durante 10 minutos, se desperdicia aproximadamente 0.13 litros/100 km de gasolina, por lo que se recomienda evitar tener el motor inactivo, pues puede traducirse en un desperdicio de combustible.

Conducir con velocidad uniforme. Aprovechar si una ruta te permite mantener la velocidad uniforme, porque al evitar acelerar, frenar y cambiar de velocidad de manera exagerada, hay un ahorro de entre 0.5 y 0.7 litros por hora.

Soltar el acelerador. Si al momento de conducir sueltas el acelerador, cuando te das cuenta de que debes frenar con anticipación, estarás casi deteniendo el suministro de combustible, además de evitar un accidente. Al hacerlo, reducirás el consumo de gasolina hasta en un 2%.

Presión de las llantas. Mantener las llantas con la presión correcta del aire, porque en caso de mantenerla por debajo de lo requerido, se puede sacrificar hasta el 0.2% del rendimiento de la gasolina. En caso de no estar seguro de cuanto aire necesitan, dentro de la puerta del conductor se encuentra la información.

Afinar el auto. Asegurarse de que los componentes estén en perfecto estado.

Revisar filtro de aire. Tener un filtro de aire con polvo, como puede ocurrir si se vive en un lugar seco, ocasiona más consumo de gasolina.

Peso del auto. La carga adicional reduce la eficiencia de gasolina, por lo que es mejor bajarla cuando llegues a tu lugar de destino.

Reducir uso de la calefacción. La eficiencia de la gasolina se reduce al depender de los controles climáticos. En caso de calor, hay que mantener baja las ventanas y no usar el aire acondicionado a bajas velocidades. Además, hay que estacionarse en lugares con sombra para mantener el vehículo fresco.

Durante época de frío, estacionarse en lugares cálidos. También se puede encender la calefacción antes de subirse al auto, para acelerar el tiempo de calentamiento. Evitar dejarlo encendido en un auto inactivo por mucho tiempo.

Cargar gasolina en la mañana o en la noche. Llenar combustible cuando la temperatura ambiente es baja, ayuda a que el tanque rinda más porque al ser un hidrocarburo, las moléculas de combustible se expanden y contraen dependiendo de la temperatura. Mientras más frío, será mayor la cantidad que se carga.

No bajar de medio tanque. La gasolina se evapora muy rápido y eso ocasiona que rinda menos. Entre más gasolina en el tanque, menos espacio ocupará el aire y menor la probabilidad que se evapore.

Utilizar lubricante sintético. Un lubricante con tecnología sintética ayuda a economizar combustible y da mayor potencia al motor.

Implementar estas recomendaciones puede hacer una gran diferencia en el consumo de gasolina de tu coche.

Desde el mantenimiento regular y los hábitos de conducción eficientes, hasta la optimización del peso y el uso moderado del aire acondicionado, cada pequeña acción contribuye a un ahorro significativo de combustible.

Estos cambios no solo benefician tu economía, sino que también ayudan a proteger el medio ambiente, haciendo que tu conducción sea más sostenible.