Dorheny en delito penal por tener doble acta de nacimiento

  • Una marca como fecha de nacimiento el 25 de octubre en la Capital Xalapa, otra el 25 de julio en Emiliano Zapata; ambas del año 1990. ¿Cuál es la verdadera y por qué tiene dos?
  • Artículo 283 del Código Penal del Estado dispone que: «quien, a sabiendas, en beneficio propio, de un tercero o para causar daño a otro, hiciere uso de un documento falso o alterado, se le impondrán de 6 meses a 5 años de prisión y multa hasta de cien días de salario».

#Xalapa

La media hermana del Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez; Dorheny García Cayetano, candidata a diputada local por MORENA en el distrito XI de esta Capital Xalapa, cuenta con dos actas oficiales de nacimiento, con fechas diferentes de onomástico y municipios de registro; lo que pudiera ser constitutivo de delito; así mismo, cuenta con dos números de actas, lo que se puede corroborar en el Registro Nacional de Población (RENAPO), situación que genera cuestionamientos de la oposición.

En su registro como diputada federal, García Cayetano registró como su onomástico el 25 de julio de 1990. Sin embargo, en una de sus actas de nacimiento oficiales fue registrada con fecha de nacimiento del 25 octubre de 1990, con Xalapa como municipio de registro y con fecha del 30 de septiembre de 1993 para el trámite.

En su segunda acta, García Cayetano fue registrada con fecha de nacimiento del 25 de julio de 1 990, con Emiliano Zapata como lugar de nacimiento. En dicha segunda acta la también exsecretaria del Trabajo durante la actual administración de Cuitláhuac García Jiménez fue registrada en el Municipio de Emiliano Zapata, pero el 24 de agosto de 1995.

La Ley establece, que si un ciudadano cuenta con actas de nacimiento distintas en sus datos puede considerarse un fraude o suplantación de identidad.

El Artículo 283 del Código Penal del Estado dispone que: «quien, a sabiendas, en beneficio propio, de un tercero o para causar daño a otro, hiciere uso de un documento falso o alterado, se le impondrán de 6 meses a 5 años de prisión y multa hasta de cien días de salario».

Por lo que contar con dos actas significa que contar con 2 actas significa que un ciudadano cuenta con dos CURP´S, así como dos RFC´s; e incluso, distintas credenciales oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE).