UV honra a Ruy Pérez Tamayo y a mujeres científicas

  • En la USBI-Xalapa se llevan a cabo las Jornadas por la Excelencia: Presencia de la Cátedras en el 80 Aniversario de la UV.
  • El Rector, Dr. Martín Aguilar recordó al patólogo Ruy Pérez Tamayo y celebró la presencia de las mujeres en las ciencias.

#Xalapa

En la Unidad de Servicios bibliotecarios y de Información (USBI) se llevó a cabo la segunda edición de las Jornadas por la Excelencia: Presencia de la Cátedras en el 80 Aniversario de la UV, que tuvo como tema central “Ciencias y género”, honrando las aportaciones de Ruy Pérez Tamayo y en la que se reconoció la labor de las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico del país.

La ceremonia protocolaria fue encabezada por el Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez, quien recordó que en abril de este año tuvo lugar la primera jornada en la Ciudad de México.

La segunda jornada está dedicada a las Cátedras “Ruy Pérez Tamayo” y Mujeres en la Ciencia y la Tecnología; sobre esta última, comentó que surgió en 2021 durante la pandemia por COVID-19 y tres años después mantiene su vigencia, convirtiéndose en un espacio para el impulso, estímulo y reconocimiento del papel de la mujer en el desarrollo de la ciencia y tecnología.

“Al mismo tiempo, busca instaurar una perspectiva de género en estos campos del conocimiento para crear espacios seguros para quienes desempeñan esta labor académica.”

Con respecto a la Cátedra de Excelencia “Ruy Pérez Tamayo”, recordó la presencia siempre grata y estimulante –a lo largo de varios años– en esta casa de estudios del autor del ensayo Historia general de la ciencia en México en el siglo XX.

“Tiene como objetivo promover la comunicación y la divulgación de la ciencia con la participación de especialistas distinguidos por su trayectoria en labores de docencia e investigación.”

Por último, dio a conocer que a partir de este año amplía su espectro de estudio y análisis hacia el campo de la evolución humana, tema que sin duda enriquecerá el horizonte académico y cultural.

En tanto, Lilia Irlanda Villegas Salas, secretaria Ejecutiva del Consejo Consultivo de Cátedras de Excelencia de la UV, destacó que con esta actividad se suman a los festejos del 80 aniversario de la institución.

Después de hacer un recuento de la lucha que han librado las mujeres para reparar enormes brechas, dijo que la UV reconoce el papel que tienen en la comunidad universitaria; algunas de las acciones emprendidas que mencionó fueron que en 2013 una mujer ocupó por primera vez la Rectoría y entre 2014 y 2015 se creó la Coordinación de la Unidad de Género.

En 2016 el grupo de apoyo conocido como Las Patronas recibieron la Medalla al Mérito Universitario; en 2017 se instauró el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, y nueve figuras femeninas sobresalientes han recibido el Doctorado Honoris Causa por la Universidad.

La perspectiva de género es un eje transversal en el Programa de Trabajo 2021-2025, de tal suerte que nuestros programas y experiencias educativas, así como nuestros procesos administrativos y emisión de títulos universitarios, están sustentadas en este rubro, afirmó.

La secretaria de Desarrollo Institucional, Jaqueline Jongitud Zamora, mencionó que de 2011 a la fecha la Universidad cuenta con 11 Cátedras de Excelencia, las cuales tienen por objetivo promover y generar conocimiento mediante redes institucionales a nivel nacional e internacional, en torno a temas científicos, humanísticos y tecnológicos.