Instalarán huertos y banco de alimentos sustentables en Coatzacoalcos

El pasado viernes 31 de mayo, Fundación Quetzalli recibió de manos de representantes de Mobility ADO región Coatzacoalcos el Acta Social de recursos de inversión social, donde estipula 550 mil pesos para la ‘Instalación de Huertos y Banco de Alimentos Sustentable’.

Gráfico de Coatzacoalcos

Coatzacoalcos

En un trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, la Fundación ADO y el Centro de Educación Ambiental y Protección Civil Quetzalli, se beneficiarán a 25 familias de Coatzacoalcos con el proyecto ‘Instalación de Huertos y Banco de Alimentos Sustentable’.

El objetivo es que produzcan sus alimentos con técnicas sustentables y saludables, utilizando el terreno de sus hogares para darle vida y aprovechamiento a la tierra, fomentando la seguridad alimentaria y el emprendimiento.

Este proyecto es resultado de los diversos talleres que el gobierno presidido por Amado Cruz Malpica, ha promovido desde el inicio de la administración entre las 99 asociaciones civiles, grupos sociales y colectivos del municipio, con la finalidad de que se actualicen y fortalezcan sus proyectos comunitarios para que puedan acceder a financiamientos nacionales e internacionales.

Fue a través de la plática «Responsabilidad social, una visión Institucional» impulsado por la Representación del Gobierno Municipal con Asociaciones Civiles, e impartido por Fundación ADO, que Quetzalli se convirtió en la primera A.C. de la ciudad en acceder al financiamiento de esta empresa socialmente responsable, luego de cumplir con las normativas requeridas.

Así, el pasado viernes 31 de mayo, Fundación Quetzalli recibió de manos de representantes de Mobility ADO región Coatzacoalcos el Acta Social de recursos de inversión social, donde estipula 550 mil pesos para la ‘Instalación de Huertos y Banco de Alimentos Sustentable’.

Durante el evento se explicó que con este programa de educación ambiental se fortalecerán a 25 familias participantes de manera directa y cien personas de manera indirecta ubicados en la periferia del basurero de Villa Allende.

La capacitación de parte de Quetzalli será durante un año y les enseñará a separar residuos, hacer composta y lombricompostaje con todos los residuos que generen en el lugar para fertilizar la tierra de sus patios; posteriormente a sembrar, cuidar el huerto, cosechar sus frutos y procesarlos para expenderlos a través de una red de productores locales.

A mediano plazo, este proceso garantiza la autosuficiencia alimentaria y la generación de ingresos, basada en la comercialización y la transformación de alimentos excedentes generados en los huertos.

En el acto protocolario participaron la directora de Desarrollo Social, Margarita Santopietro Peralta, la representante del Gobierno Municipal con Asociaciones Civiles, Keren Prot Vázquez y la presidenta de Fundación Quetzalli, Mónica Robles Barajas.

Además, el gerente general de Mobility ADO Región Coatzacoalcos, Jorge Israel Rivero Quiñones; la jefa de Inversión Social de Fundación ADO, Carmina Galicia Fuentes y el jefe de Fundación ADO en el Sur de Veracruz y Tabasco, Robert Antonio Montejo Galicia.