Aplicarán encuestas por reforma judicial; Sheinbaum: jueces sí deben elegirse

  • En los próximos días Morena aplicará tres mediciones sobre la iniciativa y el lunes se conocerán los resultados, adelantó la virtual Presidenta electa

Durante este fin de semana se realizarán los sondeos para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial.

Los resultados de los ejercicios se presentarían el próximo lunes, anunció Claudia Sheinbaum.

Ya se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes esté el resultado de qué opina el pueblo de México a partir de una encuesta, cuál es su opinión de jueces, magistrados, ministros y también de la elección directa”, señaló la virtual Presidenta electa.

Antes, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, indicó que dos de los tres sondeos los realizarán empresas que se acercaron más a los resultados de la elección del 2 de junio. El otro lo realizará la propia encuestadora del partido.

No vamos a hacer encuestas con aquellas que erraron por completo el resultado”, afirmó.

Sheinbaum aseguró que los jueces sí deben ser elegidos a través de las urnas y planteó que el parlamento abierto servirá para que se conozca el contenido de la iniciativa enviada por el presidente López Obrador el pasado 5 de febrero.

Mi opinión también es que deben de elegirse, pero creo que también es importante que se haga este parlamento abierto. Y no es novedad, lo dije durante toda la campaña y acostumbramos mantener nuestras posiciones, pero también es importante que se conozca”, externó.

Agregó que será Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, quien informe a detalle sobre los foros alusivos a la reforma.

ESTE FIN, ENCUESTAS SOBRE PODER JUDICIAL
Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, informó que la encuesta que planteó para conocer la opinión de los mexicanos respecto del Poder Judicial se realizará este fin de semana, por lo que los resultados se conocerán el lunes.

Se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes esté el resultado de qué opina el pueblo de México, cuál es su opinión de jueces, magistrados, ministros, y también de la elección directa (de éstos)”, indicó ayer, en conferencia de prensa.

Previamente, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, indicó que dos de los ejercicios los realizarán empresas encuestadoras que se acercaron más a los resultados de la elección del 2 de junio.

Es una encuesta domiciliaria, cara a cara con encuestadoras que mostraron mucha cercanía con el resultado de la elección. Es decir, encuestadoras que tienen credibilidad. No vamos a hacer encuestas con aquellas que erraron por completo el resultado. Serán dos empresas, más la encuestadora de Morena”, explicó.

Claudia Sheinbaum consideró que la iniciativa de reforma al Poder Judicial debe ser conocida por la ciudadanía y sometida a discusión.

Manifestó estar de acuerdo con la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los ministros sean elegidos por la ciudadanía.

Mi opinión, también, es que deben de elegirse, pero creo que también es importante que se haga este Parlamento Abierto. Y no es novedad, lo dije durante toda la campaña y acostumbramos mantener nuestras posiciones, pero también es importante que se conozca”, externó.

Informó que serán tres las encuestadoras encargadas de levantar las opiniones de la ciudadanía sobre el Poder Judicial, y se llevarán a cabo este fin de semana.

La virtual Presidenta electa declaró que será el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, quien dará los pormenores de la forma en la que se llevará a cabo la discusión en torno a la reforma al Poder Judicial.

Sheinbaum también informó que recibió la carta del Consejo de la Judicatura Federal, en la que expresó su intención de participar en la reforma al Poder Judicial. Al respecto, explicó que enviará la carta a los diputados y senadores para que sean considerados.

En otro tema, la exjefa de Gobierno subrayó que la solidez en la economía mexicana se debe a que se dejó atrás el modelo neoliberal y se estableció un modelo propio.

Señaló que los indicadores económicos, tasa de empleo, inversiones privadas nacionales y extranjeras, cotización del dólar, etcétera, dan cuenta de que la economía mexicana es fuerte y estable.

DEBATES INICIARÁN LA PRÓXIMA SEMANA
El actual coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, señaló que está revisando a profundidad la iniciativa de reforma al Poder Judicial que envió el Presidente, y afirmó que toda ley puede ser perfectible, por lo que estarán abiertos a recibir propuestas y enriquecerla en los foros de discusión, que iniciarán la próxima semana.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, Monreal Ávila señaló que la reforma al Poder Judicial es una iniciativa muy amplia y, ahora, está en un proceso de revisión profunda.

Indicó que originalmente “la había leído muy rápido”, pero aseveró que las iniciativas o leyes “siempre son perfectibles”, por lo que el propósito debe ser “mejorarla y hacerla viable en el corto plazo para recuperar el acceso de justicia pronta y expedita. Combatir la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial siempre es bueno”.

Señaló que en los foros estarán “muy abiertos para recibir propuestas, modificaciones o cualquier otra petición de mejorar esta iniciativa que contiene la modificación de muchos artículos constitucionales”.

Ante la posibilidad de elegir a jueces, magistrados y ministros por voto directo, aceptó que sería un tema de preocupación que la publicidad que algunos de ellos pudieran generar en ese proceso llegara a afectar la decisión final de los votantes.

Indicó que es uno de los temas más cuestionados de la iniciativa de reforma, pero aclaró que en la ley también se prevé la prohibición de propaganda, aunque en la práctica no se han respetado, “pero esas son cosas que tenemos que ir mejorando”.