En la UV, ANUIES acuerda fortalecer la educación superior

  • Se discutieron mecanismos y dinámicas para entablar un diálogo abierto con el gobierno federal sobre las necesidades presupuestales de las universidades.
  • Las instituciones que la conforman celebraron su LXIV Asamblea General, encabezada por su presidente, el Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez.

#Xalapa

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) 2024 refrendó su compromiso con la educación superior, incremento de la matrícula y gratuidad; expuso la necesidad de mayor presupuesto para las universidades del país, así como trabajar por una cultura de paz, durante su LXIV Asamblea General, celebrada este viernes en la Universidad Veracruzana (UV).

Asimismo, se acordó integrar el documento Compromiso Común por el Futuro de la Educación Superior Mexicana, el cual será nutrido con las aportaciones de todas las instituciones asociadas, cuya versión final será entregada a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, con la propuesta de trabajar conjuntamente en el diseño y ejecución del proyecto de educación superior que requiere el país.

En su calidad de presidente de la Asamblea General, el Dr. Martín Aguilar Sánchez dio la bienvenida a este encuentro en el que participaron 113 titulares y representantes de las IES que conforman a la ANUIES, reunidos en la Sala Anexa de Tlaqná, Centro Cultural.

El Rector de la UV dijo que la clave para el cumplimiento de los objetivos y las tareas de todas y cada una de las instancias que conforman la ANUIES es el presupuesto que la federación destinará a la educación superior en el 2025. 

En ese sentido, propuso que esta Asamblea General acuerde los mecanismos y la dinámica que permitan entablar un diálogo franco y abierto con el gobierno federal, en donde se planteen necesidades presupuestales, así como sostener la firmeza y la persistencia que posibiliten contar con un presupuesto necesario y suficiente para cumplir con el compromiso y la responsabilidad de las universidades ante la sociedad.

El Dr. Aguilar Sánchez sostuvo que hace falta hacer revisiones a los presupuestos estatales de las universidades públicas de los estados, ya que algunas no llegan a recibir el 50 por ciento que corresponde en proporción al presupuesto que otorga la federación, porque se debe asegurar una educación de calidad y de excelencia a nuevas generaciones de mexicanos.

Destacó que “en el plano internacional, las instituciones de educación superior están llamadas a convertirse en aliadas fundamentales para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y el emprendimiento con alto contenido social”.

Luis Armando González Placencia, secretario general Ejecutivo de la ANUIES, a nombre de las 216 instituciones que la conforman, reiteró el compromiso para poner al servicio de la educación mexicana las ganas, la actitud y el talento humano de sus comunidades. 

Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), manifestó que la educación es un derecho humano que se debe cumplir efectivamente, por lo cual es primordial lograr que tenga cobertura nacional y gratuidad.

Destacó la visión innovadora del rector Martín Aguilar Sánchez, cuya gestión busca estabilizar a la UV y darle una transformación profunda e importante que la honre en el 80 aniversario de su fundación. 

En el presídium, acompañaron al Rector: Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP; Juan Ortiz Escamilla y Lizbeth Viveros Cancino, secretarios Académico y de Administración y Finanzas de la UV, respectivamente.

En el público, además de los rectores integrantes de la ANUIES, estuvieron presentes las y los vicerrectores de las regiones Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan y Veracruz, y autoridades universitarias.