Gobierno municipal realiza visita guiada a la zona arqueológica

  • En las actividades participaron estudiantes de la Licenciatura de Trabajo Social de la UPAV  

Comunicación Social

Tlapacoyan, Ver.

Con el objetivo de difundir y promover la cultura entre los estudiantes, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, brindó las facilidades a estudiantes para ser partícipes de una visita guiada a la zona arqueológica de Filobobos.

Fue durante este fin de semana, donde estudiantes de la Licenciatura de Trabajo Social de la UPAV, ingresaron a la zona del cuajilote, quienes conocieron parte de los antecedentes historiográficos de Filobobos que se remontan del siglo XVI, lugar que se convirtió en centro receptor de productos tributarios que el imperio azteca impuso a la provincia de Tlapacoyan.

La visita guiada fue totalmente gratis y realizada por el antropólogo Fabian Hilario González, responsable de ecología y medio ambiente, quien destacó la importante participación de familias por conocer la zona arqueológica y de la historia que existe como parte del impulso que otorga el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno.

Se informó que la población se divide en dos zonas: Cuajilote y Vega de la Peña, la permanencia de los pobladores de la zona arqueológica de Filobobos se aseguró por el recurso de la sobrevivencia, el abasto permanente de agua y de su exploración constante, conjugada con los nichos arqueológicos aledaños de partes altas y bajas en torno a las cañadas, juegos de pelota son diferentes en ambos sitios y su alineación contraria.

De esta forma el alcalde Salvador Murrieta Moreno, realiza acciones que fortalezcan la cultura e historia entre los educandos para de este modo se difundan los principales hallazgos arqueológicos, así como la relación de armonía entre el pueblo Totonaku y su medio ambiente, siendo parte del patrimonio natural.