Elección de jueces, con el aval del 80%; presentan resultado de encuestas

  • Claudia Sheinbaum insistió en que el porcentaje de quienes aprueban la reforma judicial es superior incluso al porcentaje de electores que votaron por ella el 2 de junio

En las tres encuestas que aplicó el partido Morena sobre la reforma al Poder Judicial propuesto por la Presidencia de la República, más del 80% de los entrevistados consideraron necesario aprobarla, informó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

En rueda de prensa en sus oficinas de Iztapalapa, Sheinbaum dio a conocer las encuestas que mandó levantar el partido Morena, de ellas dos fueron contratadas con empresas privadas y una la realizó el propio partido.

En las encuestas se determinó que en una de ellas el 78% de los entrevistados consideró necesaria la reforma al Poder Judicial, en otra, el 83% y en la de Morena el 81 por ciento.

En la pregunta sobre quiénes deberían elegir a los integrantes del Poder Judicial, en una de ellas el resultado que que el 68% consideró que los ciudadanos, en la segunda el 75% y en la de Morena el 75 por ciento.

Imagen intermedia
“Es información para ser considerada en esta discusión que se va a abrir en estos días. Me informó Ricardo Monreal que en estos días se reunirá la comisión de Puntos Constitucionales y la Permanente y van a estar informando cuánto va a durar, cuántas mesas van a ser, en dónde van a ser, quiénes van a participar, cómo va a participar la población.

“Ya les corresponde a los legisladores que van a tomar protesta porque sería en septiembre cuando probablemente se estaría aprobando. Vamos a dejar un espacio para que corran los foros, el diálogo, el debate. Esto que estamos presentando es la opinión, lo que dice la gente, me parece importante”, expuso Sheinbaum.

ESCUCHARÁN

Ante la postura de Morena de abrir foros para escuchar posturas acerca de la reforma, Sheinbaum dijo que se escucharán todas las posiciones y serán los legisladores quienes van a decidir si modifican la iniciativa de reforma enviada por la presidencia.

Sheinbaum insistió en que el porcentaje de quienes aprueban la reforma es superior incluso al porcentaje de electores que votaron por ella en la reciente elección.

En las encuestas, la de Enkoll afirma que 54% de los entevistados dijo que no estaban enterados de la reforma al Poder Judicial mientras que en el sondeo de De las Heras el porcentaje fue de 49% y la del trabajo morenista el porcentaje fue de 51.

Llama a cercanía con pueblo

El partido Morena no es ni debe ser un partido de Estado, aseguró Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

En rueda de prensa, Sheinbaum fue cuestionada acerca de la pérdida de registro del PRD, partido al cual ella perteneció.

Destacó que el PRD se alejó de la ciudadanía y de las causas populares, y sus dirigentes prefirieron la cercanía con partidos como el PRI y el PAN, y por ello, dijo, Morena no debe seguir ese camino.

“No queremos que Morena sea un partido de Estado, sino que sea un partido que siga representando al pueblo de México, es el partido con el que se participa electoralmente, pero es importante que Morena siga cercana al pueblo”, expuso Sheinbaum.

Dijo que el Partido de la Revolución Democrática comenzó a declinar en el momento en que se adhirió al Pacto Por México, con el PRI, el PAN y el gobierno de Felipe Calderón.