Jueces cabildean la reforma judicial

  • Magistrados y ministros entregaron propuestas a Monreal para ser incluidas en el dictamen; cada miembro de la Corte tendrá cinco minutos para fijar su postura

Jueces, magistrados y Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Corte, cabildearon con Ricardo Monreal a fin de entregarle propuestas para ser consideradas en la parte final de la elaboración del dictamen sobre la reforma al Poder Judicial.

A unas horas del inicio de los foros sobre la iniciativa, hoy en la Cámara de Diputados, el coordinador de los senadores de Morena evitó detallar las propuestas, con el argumento de que los interesados le solicitaron no difundirlas.

De acuerdo con información compartida por senadores a Excélsior, cuatro ministros buscan quitar de la presidencia de la Corte a Norma Piña para que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, cercano a Arturo Zaldívar, asuma ese puesto. Este intento sería parte de la propuesta de Esquivel.

En la Cámara de Diputados, el morenista Hamlet García aseguró que los legisladores oficialistas respetarán la investidura de los ministros que acudirán a la inauguración de los diálogos. Los miembros de la Corte tendrán intervenciones de cinco minutos; también fijarán postura las bancadas del Senado y de San Lázaro, entre otros interesados.

Juzgadores cabildean reforma con Morena
Jueces, magistrados y una ministra, Yasmín Esquivel, entregaron al senador Ricardo Monreal un paquete de propuestas para que sean consideradas en los cambios al Poder Judicial

Sólo unas horas antes de los foros, jueces, magistrados y una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, iniciaron el cabildeo con el líder de los senadores de Morena y próximo coordinador de los diputados federales de ese partido, Ricardo Monreal, a fin de entregarle propuestas que sean consideradas en la parte final de la elaboración de la reforma al Poder Judicial.

Interrogado al respecto, Monreal confirmó las conversaciones que ha sostenido con los integrantes del Poder Judicial federal, pero aclaró que no dirá los detalles de las propuestas que le han presentado, porque de manera explícita le pidieron no hacerlo público.

Sí, me he reunido con ministros, jueces, magistrados, en lo que se llama comúnmente en los órganos jurisdiccionales de alegato de oídas. Los escuchamos con respeto y hay inquietudes, pero también propuestas.

Lo que le puedo decir es que trato de llevar, porque así me lo han pedido, en no secrecía o sí secrecía, pero quieren, primero, expresármelo para turnarlo a la comisión de la Cámara de Diputados.

Entonces, me han pedido que no se difundan, de momento, los planteamientos que me han hecho por separado, incluyendo el grupo de tribunales de Justicia Local, o de ministros de la Corte, o de magistrados de la Corte, o de jueces. Pero sí me he reunido con varios de ellos”, explicó.

De acuerdo con información compartida por senadores a Excélsior, cuatro ministros buscan quitar de la presidencia de la Suprema Corte a Norma Piña para que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, cercano a Arturo Zaldívar, asuma ese puesto. Este intento sería parte de la propuesta de Esquivel.

Interrogado sobre la versión de que ministros de la Corte se han acercado a él para proponerle un mecanismo que permita que se mantenga el pleno de los 11 integrantes, con la posibilidad de que los siete no nombrados en este sexenio sean sometidos a votación, Monreal evitó desmentir o confirmar.

Quiero cuidar mi palabra. Y, sí, me presentaron varias propuestas que enriquecen y algunas modifican la iniciativa. Pero no quiero quitarles a ellos la posibilidad de que lo planteen en los foros. Me la adelantaron, pero no me da el derecho de difundirla, porque los autores son ellos”, señaló.

Aseguró que “va a ser una reforma en beneficio de la gente. No hay riesgos. Vamos a liberar al Poder Judicial de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco… y vamos a darle al Poder Judicial prestancia, prestigio y fortaleza para que se erija en un control real, en un equilibrio real entre los Poderes”.