¿Quién dio la orden de disparar: Cuitláhuac, Cuauhtémoc o Juárez Gil?

  • Caso Totalco provocó que la continuidad del todavía Gobernador en el futuro gabinete de Claudia Sheinbaum, esté en duda; no le gustó a la Presidenta electa que México sea nota internacional por el tema de violación a los Derechos Humanos.
  • “Los queremos aquí, el Gobernador se tiene que hacer responsable de lo que pasó. Se le ha estado llamando y no ha hecho caso. La muerte de mis sobrinos no va a quedar impune, no murieron unos animales; después de lo que hicieron, ya quieren desaparecer esa policía”.

#Xalapa

El Gobierno del Estado de Veracruz, ha mantenido un total hermetismo y no ha querido dar a conocer quién dio la orden de disparar en contra de los pobladores de Totalco, hasta ahora, se sabe que en la cadena de mando los únicos que podían dar esta orden son: El Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez; el titular de la Secretaría de Gobierno, el tabasqueño Carlos Juárez Gil o el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; por lo que la pregunta sigue siendo ¿Quién dio la orden de disparar?

El caso Totalco provocó que la continuidad de Cuitláhuac García como funcionario público en el futuro gabinete de Claudia Sheinbaum en la Presidencia, esté en duda; se habla que el cargo que tenía destinado en el Gobierno Federal está en veremos, pues no le gustó a la Presidenta electa que México sea de nuevo nota internacional por el tema de violación a los Derechos Humanos.

Los habitantes de la comunidad de Totalco en el municipio de Perote viven molestos, con temor y desesperanza desde que elementos de la Fuerza Civil arremetieron con armas de fuego y granadas en las calles de su pueblo e ingresaron a una vivienda para intentar llevarse los cuerpos de Jorge y Alberto, hermanos que participaban en la movilización en defensa del agua y quienes fueron perseguidos y ultimados por ellos.

El grupo antimotines de la Fuerza Civil acudió a desalojar a los manifestantes. Sin embargo, lo hicieron de manera violenta a balazos, amedrentando, golpeando y persiguiendo a los inconformes, hombres y mujeres; en el caso de Jorge y Alberto, hasta quitarles la vida.

Juana Vásquez, tía de Jorge y Alberto, relató lo que sufrieron sus sobrinos a manos de elementos de la Fuerza Civil. Los hechos que ella expone son los que las autoridades han callado e intentado esconder, ya que el actuar de la Fuerza Civil fue inhumano, brutal y totalmente violatorio de los derechos humanos.

“Llegaron directamente a balacear, venían demasiado armados, traían granadas, balas”, explicó Juana, refiriendo que los policías antimotines llegaron directamente a golpear a los manifestantes. “Traían la orden”.

El actuar de la Fuerza Civil no fue solo para retirar a las personas y liberar la vialidad, ya que persiguieron a los que ya se retiraban y, cuando les daban alcance, los golpeaban.

“Ellos tuvieron que correr, a mi sobrino el del tractor lo fueron a corretear hasta el campo, fueron a dar hasta San Agustín, se desparramaron, porque llegaron a matar, definitivamente”, expuso.

Uno de sus sobrinos (Jorge) manejaba un tractor, es decir, uno de los vehículos que obstruía la vialidad, razón por la cual los policías se ensañaron con él.

“No les quedó de otra más que poncharle el tractor para poderlo agarrar. Cuando lo bajaron, directamente a matarlo, le quebraron el brazo, llevaba como 16 balazos en el estómago; el otro todavía llegó vivo a la casa a donde lo llevaron, él trataba de hablar, pero desgraciadamente ya no le dio tiempo de hablar”, dijo.

Alberto fue ultimado en el campo y fue una de sus hermanas quien lo trasladó junto con el cuerpo de su otro hermano ya fallecido a una casa de la misma comunidad, ahí llegaron los policías, se metieron sin permiso y trataban de llevarse los cuerpos de los hermanos Jorge y Alberto, a quienes minutos antes habían asesinado, “Ellos trataban de desaparecerlos para no haber evidencias”; expresó Juana.

Disolver la Fuerza Civil, dijo, no es la solución: “No pues qué fácil para ellos, ya desapareció y ya, pero si de veras son de huevos que sigan adelante y los queremos aquí, porque el Gobernador se tiene que hacer responsable de lo que pasó. Ya se le ha estado llamando y no ha hecho caso. La muerte de mis sobrinos no va a quedar impune, no murieron unos animales”, recriminó al agregar que ahora, después de lo que hicieron por órdenes del propio gobierno, ya quieren desaparecer esa policía.

Al cuestionar quién dio la orden a la Fuerza Civil, aseveró que los elementos iban pagados y llevaban muchas armas, por lo que supone que ya llevaban la indicación de asesinar a los manifestantes. Ahora, los habitantes de Totalco viven con miedo, “la gente está espantada de ver todo lo que las patrullas anduvieron haciendo”.

Por su parte, Giovanni Cortina Vásquez, hermano de los dos hombres ultimados y quien se unió en el bloqueo carretero para pedir justicia y cárcel para los policías asesinos, dijo que no van a cesar en su lucha hasta que los culpables sean detenidos.

“Que los encarcelen, que les den pensión a mis sobrinos”, solicitó mientras permanecía en el plantón de la carretera Perote-Puebla.

Jorge y Alberto tenían tres hijos cada uno, todos menores de edad, por lo que quedan en la indefensión seis niños y dos viudas. Sus padres, dijo Giovanni, son mayores y con esta situación están delicados de salud, por lo que piden al gobierno del estado que dé la cara y se haga responsable del actuar de su policía y del sufrimiento y daño que han causado a su familia.