Flor de Nochebuena: ¿Cómo trasplantarla para que se convierta en un árbol?
|- Si cada año compras una maceta y termina sin hojas antes de Navidad, este será la excepción.

La flor de Nochebuena es una de las más emblemáticas de la temporada navideña. Si cada año compras una maceta y termina sin hojas antes de Navidad, este año será la excepción, descubre cómo trasplantar una flor de nochebuena para que se convierta en un hermoso árbol, te aseguramos que durará años.
¿De dónde es la flor de Nochebuena?
La flor de Nochebuena, conocida científicamente como Euphorbia pulcherrima, es originaria de México. Crece de manera silvestre en climas cálidos y húmedos, especialmente en los estados del sur como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se ha convertido en una de las flores más emblemáticas de la temporada navideña.
Posee alrededor de 100 variedades cada una de ellas poseen diferentes tonalidades, por ejemplo, rojas, blancas, amarillas, rosadas, marmoleadas o flecos en los márgenes. Normalmente, la flor de nochebuena florece a mediados de noviembre y hasta febrero, brindando un toque de calidez navideña a nuestros hogares.
La flor de Nochebuena sí es delicada, requiere de ciertas condiciones específicas para que no se quede sin hojas antes de navidad, la clave está en evitar cambios bruscos de temperatura o riegos excesivos para no dañarla. ¡Toma nota!
¿Cómo trasplantar una flor de Nochebuena para que se convierta en árbol?
Si tu flor de nochebuena se muere antes de lo esperado, olvídate de tener que comprar macetas de nochebuena cada año. ¡Conviértela en un hermoso árbol! Con el cuidado adecuado, es posible disfrutar de su colorido y simbolismo cada Navidad. Así puedes trasplantar una nochebuena:
Elige el momento adecuado: trasplanta al final del invierno o principios de primavera, cuando la planta haya perdido sus hojas rojas.
Prepara el suelo: usa tierra bien drenada y rica en materia orgánica, mezclando compost si es necesario.
Selecciona una maceta o espacio amplio: si usas maceta, asegúrate de que tenga buen drenaje. Si la colocas en el jardín, elije un lugar soleado.
Retira la planta con cuidado: extrae la Nochebuena de su maceta original, evitando dañar las raíces.
Plántala en el nuevo sitio: colócala a la misma profundidad que tenía en la maceta original y cubre las raíces con tierra.
Riega moderadamente: mantén el suelo húmedo, pero evita encharcamientos.
Podas regulares: conforme crezca, poda las ramas para darle forma.
Hombre trasplanta flor de Nochebuena / Foto: Getty Images
Con estos consejos, tu flor de Nochebuena podrá vivir varios años hasta alcanzar hasta 4 metros de altura. Para que recupere su color rojo, limita la luz diurna a 8-10 horas diarias durante el otoño.
Ya lo sabes, aplícate con estos consejos si quieres que tu flor de nochebuena sea tan preciosa como la que seguro tiene tu abuelita en casa. ¡Feliz Navidad!