Veracruz es primer lugar nacional en víctimas de tortura y tratos crueles
|- RENADET, confirman que Veracruz lidera en víctimas de tortura y tratos crueles, con 4,643 personas afectadas, lo que representa 15.5 % de todas las víctimas registradas en el país; la mayoría de los torturados son hombres.

Uno de los casos más difundidos de tortura en el estado de Veracruz, se dio a conocer en el mes de junio del año 2023, cuando la jueza Angélica Sánchez Hernández, declaró que en el Cuartel de la Policía Estatal “San José” en la Capital Xalapa, fue torturada.
#Xalapa
El Registro Nacional del Delito de Tortura (RENADET), es la herramienta de investigación y de información estadística que incluye los datos sobre todos los casos en los que se denuncie y se investigue los casos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes; incluido el número de Víctimas de los mismos, el cual estará integrado por las bases de datos de las Instituciones de Procuración de Justicia, de la Comisión Nacional, de los Organismos de Protección de los Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva y las Comisiones de Atención a Víctimas; así como de los casos que se tramiten ante organismos internacionales de protección de los derechos humanos.
El último informe nacional del RENADET, con corte al 30 de septiembre de 2024 y que incluye datos tanto del fuero federal como del fuero común, detalla que en el estado de Veracruz se han acumulado tres mil 214 expedientes: dos mil 490 por el delito de tortura y 724 por tratos crueles.
En el fuero federal, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió 839 expedientes, de los cuales 168 corresponden al delito de tortura y 671 a tratos crueles.
Por su parte, en el fuero común, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) reportó dos mil 375 expedientes, de los cuales 97.8 % (dos mil 322 casos) son denuncias por tortura, mientras que 53 expedientes corresponden a tratos crueles, cifra significativamente menor.
Los datos nacionales estadísticos del RENADET, confirman que Veracruz lidera en víctimas de tortura y tratos crueles, con un total de 4 mil 643 personas afectadas, lo que representa 15.5 % de todas las víctimas registradas en el país.
En términos de número de víctimas documentadas en expedientes abiertos, Veracruz supera al Estado de México, la Ciudad de México, Chihuahua y Oaxaca.
A nivel nacional, Veracruz también destaca por registrar el mayor número de víctimas hombres, con cuatro mil 095 casos, lo que equivale al 17.2 % del total nacional; le siguen Estado de México, con dos mil 574 casos (10.8 %) y Chihuahua, con dos mil 125 casos (8.9 %).
Asimismo, Veracruz se posiciona en segundo lugar en víctimas mujeres, con 468 casos (13.5 %) registrados; en primero está Hidalgo, con 588 casos (16.9 %) y en tercero Ciudad de México, con 351 casos (10.1 %).
Uno de los casos más difundidos de tortura en el estado de Veracruz, se dio a conocer en el mes de junio del año 2023, cuando la jueza Angélica Sánchez Hernández, declaró que en el Cuartel de la Policía Estatal “San José” en la Capital Xalapa, fue torturada.
“Me torturaron”, fueron las primeras palabras de la jueza Angélica Sánchez Hernández, tras permanecer 36 horas injustamente detenida en los separos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.
Hasta septiembre de este año, Veracruz también encabeza la lista nacional de presuntos responsables de estos delitos, con un total de tres mil 292 personas señaladas.