INE prevé destinar 6 mil millones para elección judicial

Farid Becerra

Martínez de la Torre, Ver.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó destinar 6 mil 329 millones de pesos a la organización de la elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025. Este monto, que representa menos de la mitad de los 13 mil 205 millones originalmente solicitados, fue definido en una sesión de última hora el pasado 25 de diciembre.

El presupuesto total del INE para 2025 incluye:

  • Presupuesto base de operación: 12 mil 325.63 millones de pesos
  • Cartera institucional de proyectos: 990.79 millones de pesos
  • Elección judicial extraordinaria: 6 mil 329.36 millones de pesos

Estas cifras derivan del monto global de 27 mil millones de pesos aprobado previamente por la Cámara de Diputados, lo que obligó al instituto a realizar ajustes en sus proyectos.

Modelos de boletas y logística electoral

En la misma sesión, la Comisión Temporal para la Elección Judicial aprobó los modelos de boletas electorales. Se definieron dos formatos:

  1. Tamaño carta: para elecciones con más de 64 candidaturas
  2. Tamaño media carta: para elecciones con hasta 64 candidaturas, con un máximo de 32 nombres por sexo

Estas boletas serán utilizadas en las seis elecciones que integran este proceso extraordinario para elegir cargos como:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • Jueces y magistrados de circuito y distrito

La producción de las boletas será realizada por Talleres Gráficos de México, conforme al artículo 216 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que considera su cuidado como un asunto de seguridad nacional.

Próximos pasos del proceso electoral

Se prevé que los proyectos relacionados con esta elección sean avalados por el Consejo General del INE en una sesión programada para el 26 de diciembre. Con esto, el instituto avanzará en los preparativos de una elección extraordinaria que, pese a los retos presupuestales, busca garantizar transparencia y equidad en el proceso.