Zenyazen dio más de 200 contratos a empresa de reciente creación
|- «Soluciones y milagros», tenía como objeto social la venta de ropa al mayoreo, pero fue contratado por la Secretaría de Educación para vender servicios, así como venta de folders, equipo médico, lapiceros y hasta persianas.

En respuesta a Héctor Yunes, la auditora González Cobos, informó que el Gobierno Cuitláhuista tiene casi 300 expedientes abiertos que podrían concluir en denuncias; además, encontraron ocho empresas fantasmas con presuntos desvíos por más de 205 millones de pesos.
#Xalapa
A principios de mes, el diputado local Héctor Yunes Landa confirmó que, cuando cambie el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, presentará las denuncias correspondientes en contra de Cuitláhuac García, por presunto daño patrimonial durante su administración: “Yo me comprometí desde que entramos en esta legislatura a denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a todos, tenemos los elementos para denunciar y también dije que lo haré cuando haya cambio de Fiscal, porque la actual fiscal viene del gobierno anterior y dieron muestras públicas de una gran cercanía y de acuerdos con el gobierno de Cuitláhuac García”.
Esta semana, durante la Delia González Cobos, auditora general del Órgano de Fiscalización ante el Congreso Local; el diputado Héctor Yunes Landa denunció que la empresa «Soluciones y milagros» creada en 2019 por Mauricio Gómez Castañeda, recibió contratos apenas tres meses después de creada y que durante el gobierno de Cuitláhuac García se le adjudicaron más de 200 contratos a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, cuyo titular era el actual Diputado Federal Zenyazen Roberto Escobar García. En respuesta, la auditora general Delia González Cobos justificó que esa empresa fue detectada por la Auditoría Superior de la Federal y es quien está investigando.
Durante la comparecencia, el legislador del PRI reveló que este proveedor tenía como objeto social la venta de ropa al mayoreo, pero fue contratado por la Secretaría de Educación para vender servicios, así como venta de folders, equipo médico, lapiceros y hasta persianas.
“La empresa está ubicada en una casa de la avenida Ruiz Cortines en la colonia Murillo Vidal, en un lugar donde está la imprenta Resurrección. Curiosamente, esta empresa fue dada de alta como una sociedad de acción simplificada que le permite funcionar en 24 horas sin la intervención de un notario”, dijo.
Yunes también cuestionó otros casos como el de la proveedora Araly Rodríguez Vez, quien era empleada de la SEV y recibió decenas de contratos.
En su respuesta, la auditora González Cobos, informó que el Gobierno Cuitláhuista tiene casi 300 expedientes abiertos que podrían concluir en denuncias. Lo anterior lo reveló en su comparecencia ante las y los legisladores de Veracruz; además, mencionó, que halló ocho empresas fantasmas con presuntos desvíos por más de 205 millones de pesos.
Así mismo en referencia a las empresas de nueva creación, comentó: “Yo le podría decir que una empresa recién creada no tiene ninguna prohibición para llevar a cabo operaciones, quizá habrá que prever en términos de ley en una modificación para poner candados, pero eso no está en la ley en este momento”, señaló.
Yunes le cuestionó que «el problema no es que sea nueva, es que se registró como giro de ventas de ropa ¿Para usted un folder es ropa? ¿O el agua purificada es igual a una cachucha? ¿Un lapicero, es igual a un calzón? ¿Qué tiene que ver con proveeduría de equipo médico?»