Asesinato del Diputado Benito Aguas fue crimen político
|- Familia de Israel ‘N’, detenido por el presunto homicidio; afirman que es un “chivo expiatorio”, porque estaba en una peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México el día en que ocurrió el crimen del diputado en Zongolica.
![](https://graficoaldia.mx/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-Asesinato-del-Diputado-Benito-Aguas-fue-crimen-politico.jpg)
SIN CULPABLES. Senador Manuel Huerta, expresó que la Fiscalía deberá realizar la investigación correspondiente: «No puedo emitir una opinión de inocencia o culpabilidad, no tengo los elementos para confirmarlo, aunque he sido testigo de situaciones donde, por la rapidez en las investigaciones, no se llega a un resultado adecuado».
#Xalapa
Este lunes, durante un homenaje póstumo al Diputado Federal Benito Aguas Atlahua, su viuda, María de la Paz Alarid Crisantos, aseguró que su asesinato fue un crimen político y pidió justicia para que el caso no quede impune.
En el evento, realizado en el salón «Ray Pérez y Soto» de Zongolica, con la presencia de agentes y subagentes municipales, el Senador Manuel Huerta y el alcalde Wenceslao Cosme Reyes, entre otros, la señora Alarid Crisantos enfatizó que su esposo no era una simple piedra en el camino, sino una roca que representaba un obstáculo para muchas personas. ‘Esto no fue lo que muchos suponen, esto fue política’, declaró con firmeza, mientras instó a la población a exigir justicia.
El homenaje incluyó la proyección de un video con discursos del legislador en la Cámara de Diputados, así como intervenciones del representante de los Pueblos Originarios, Jesús Choncoa García, y del Senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien también condenó el crimen y subrayó la necesidad de castigar a los responsables. La viuda y la madre de Benito Aguas recibieron un reconocimiento por la labor del legislador en defensa de los pueblos indígenas.
FAMILIA DE GUILLERMO ISRAEL, DETENIDO POR EL PRESUNTO HOMICIDIO; AFIRMA QUE ES UN “CHIVO EXPIATORIO”
Guillermo Israel “N”, detenido por el presunto homicidio del Diputado Federal Benito Aguas Atlahua, iba en una peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México el día en que ocurrió el crimen, señalaron integrantes del grupo Antorcha Guadalupana, que exigen su liberación.
Afirman que el joven de 24 años y originario de Zongolica es inocente y cuentan con fotografías y videos que dan testimonio de que el joven iba en una peregrinación rumbo a la Basílica de Guadalupe el 9 de diciembre.
En ese sentido aseguran que no pudo haber estado en Tepenacaxtla en el momento del crimen del Diputado Federal.
«Tenemos registros, videos y testigos que confirman que él estuvo con nosotros todo el tiempo», señalaron.
Incluso señalaron que en la audiencia del pasado 31 de enero se presentaron los testimonios de 11 testigos que afirman que participó en la peregrinación.
Sin embargo, el joven fue vinculado a proceso por este delito y le fue impuesta prisión preventiva oficiosa en el Centro de Readaptación Social en Pacho Viejo y se dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Por lo que, sus conocidos y familiares solicitaron la intervención de la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; para que se aclare su situación y pueda salir en libertad pues afirman que no estuvo involucrado en el homicidio del entonces Diputado Federal por el Partido Verde Ecologista de México.
MANUEL HUERTA NO SE PRONUNCIA SOBRE INOCENCIA O CULPABILIDAD DEL SEÑALADO DE ASESINAR A BENITO AGUAS
Ante las declaraciones de la familia de Guillermo Israel “N”, sobre su supuesta inocencia por el homicidio del Diputado Federal Benito Aguas Atlahua, el Senador de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; expresó que la Fiscalía deberá realizar la investigación correspondiente.
«No puedo emitir una opinión al respecto, ya que no tengo los elementos para confirmarlo, aunque he sido testigo de situaciones donde, por la rapidez en las investigaciones, no se llega a un resultado adecuado», comentó el Senador.
Durante su asistencia a un homenaje póstumo a Benito Aguas, Huerta Ladrón de Guevara resaltó que cualquier proceso de investigación pasa por diversas fases y debe llegar a conclusiones que generen satisfacción tanto para la familia como para la comunidad. «Si no es así no nos sentiremos tranquilos», subrayó.
Aseguró que continuará exigiendo justicia para que el caso se resuelva, ya que es un tema que no sólo afecta a Veracruz, sino a todo el País. Además, destacó la importancia de la labor de Benito Aguas en la materialización de la reforma del Artículo 20 Constitucional, que hoy otorga reconocimiento a los pueblos originarios y afromexicanos.