Nuevamente, se quieren llevar el agua del río Pánuco a Monterrey

  • Proyecto aprobado por la Conagua, le quitaría miles de litros a los veracruzanos, que este último año 2024, padecimos una de las peores sequías en décadas, la concesión del uso del recurso actualmente la tiene la Sultana del Norte.

En la “mañanera del pueblo” de este martes, la Presidenta fue cuestionada sobre la posibilidad de llevar agua del río Pánuco para Tamaulipas y Monterrey; a lo que contesto: «Se sigue analizando, es un proyecto de muchos recursos; la idea sería llevar agua del norte de Veracruz. Esa concesión la tiene Monterrey”

#Xalapa

Hace exactamente un año, el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó durante su conferencia “Mañanera”, que una de las soluciones para abastecer de a agua al centro y norte del país, era quitárselas a los estados del sureste; secundando lo anterior y en ese mismo mes, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, anunció en su Informe de Gobierno que se habían logrado acuerdos para la construcción de un acueducto del río Pánuco a Tamaulipas y aseguró que “la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tiene contemplado realizar el acueducto Pánuco-Tamaulipas, que permitirá conducir 20 metros cúbicos por segundo de agua desde el sur del estado hasta la presa Marte R. Gómez”.

Lo anterior, daría como resultado el quitarles esos 20 metros cúbicos por segundo a los veracruzanos que tanta falta les hacen y que precisamente ese año 2024, padecieron un de las peores sequias en décadas.

Este martes, se dio a conocer que nuevamente se quieren llevar el agua del río panuco para abastecer a ciudades del norte del país; la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que llevar agua del río Pánuco a entidades como Tamaulipas y Nuevo León significa una inversión de 100 mil millones de pesos, de ahí que el proyecto se sigue evaluando. Además, confirmó que la concesión del uso del recurso actualmente la tiene Monterrey, de ahí que se requeriría compartirla.

En la “mañanera del pueblo” de este martes, la mandataria federal fue cuestionada sobre la posibilidad de llevar agua del río Pánuco para actividades de riego en Tamaulipas y para la zona metropolitana de Monterrey.

“Se sigue analizando, es un proyecto de muchos recursos; la idea sería llevar agua del norte de Veracruz. Esa concesión la tiene Monterrey, de esa agua. Entonces, lo primero que hay que hacer pues es hablar con Nuevo León para que comparta esa concesión”.

Sobre el proyecto, Sheinbaum Pardo subrayó que se debe de evaluar una obra de esa magnitud debido a la gran cantidad de recursos económicos que se requieren para su implementación: “Lo que estamos analizando es el propio proyecto. Es un proyecto de más de 100 mil millones de pesos. Entonces, es un recurso muy importante (y se) sigue analizando”, agregó.

La Presidenta refirió que en este 2025 su administración realizará inversiones importantes en Tamaulipas y el objetivo inicial es llevar agua a dicha entidad federativa: “Este año vamos a empezar a invertir en Tamaulipas porque el objetivo es llevar agua a Tamaulipas, principalmente más allá de la segunda etapa de Nuevo León y particularmente la zona metropolitana de Monterrey”.

Sheinbaum Pardo alertó que existe una disminución de agua en la cuenca del río Bravo y existen algunos acuerdos pendientes de cumplimiento sobre el uso del agua en la región. “Tamaulipas por la disminución de agua en el río Bravo disminuye o ha disminuido la cantidad de agua que llega a Tamaulipas y además una parte se utiliza en Nuevo León y había un acuerdo para que el agua tratada regresara a Tamaulipas que todavía no se ha cumplido. Entonces (es) un proyecto integral que estamos revisando, todavía sigue en análisis”, finalizó.