Veracruz Octavo lugar en homicidios dolosos del país

  • Superan a la entidad en homicidios: Guanajuato; Baja California, Sonora, Estado de México, Michoacán, Morelos y Sinaloa.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revelan que siete estados del país concentran el 53.1% de los homicidios dolosos

#Xalapa

Siete estados concentran el 53.1 por ciento de los homicidios dolosos en el país durante enero, revelaron cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Marcela Figueroa, titular del SESNSP, apuntó sobre los homicidios que “este enero de 2025 registró el promedio más bajo en los últimos años, en comparación con enero de 2019, la reducción es de 17.4 por ciento”.

Informó que siete estados del país concentran el 53.1 por ciento de los homicidios dolosos y el primero de ellos es Guanajuato, que registró el 15.2 por ciento del total de homicidios de enero; le sigue Baja California, con el 7.9 por ciento; Estado de México, con 6.5 por ciento y Chihuahua, con 6.4 por ciento.

Continúa Sinaloa, con el 6.2 por ciento; Michoacán, 5.6 por ciento; y Jalisco, con 5.2 por ciento.

Precisó que en cuatro de esos siete estados se ha registrado una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y enero de 2025: 15.4 por ciento en Baja California; 24.6 por ciento en Estado de México; 18.7 por ciento en Chihuahua; y 19.2 por ciento en Sinaloa.

En cuanto a los estados con mayor número de homicidios en lo que va del mes de febrero (cifra al 13 de febrero 2025), de un total de 67 homicidios en promedio, el estado de Veracruz ha tenido 4 víctimas diarias en promedio, posicionándolo en el octavo lugar.

En primer lugar, con 10 homicidios diarios en promedio se encuentra Guanajuato; en segundo con 7, Baja California, en tercero con 6, Sonora; en cuarto sitio se encuentran empatados con 5 asesinatos diarios en promedio, Estado de México, Michoacán, Morelos y Sinaloa; según datos del SESNSP.