La UV no acepta la Recomendación 004/2025 emitida por la CEDHV
|- Comisión, desechó pruebas sin analizarlas, retomó aspectos laborales que están fuera de su competencia y violentó el debido proceso.

La CEDHV se pronuncia ilegalmente sobre compensaciones económicas, carga laboral y estructura de trabajo, violando su ámbito de competencia, así como el principio de congruencia e imparcialidad.
#Xalapa
La presente administración de la Universidad Veracruzana reitera el compromiso de promover, respetar, proteger y garantizar, en el ámbito de su competencia, los derechos humanos de quienes integran la comunidad universitaria y de la sociedad en general.
Sin embargo, no acepta la Recomendación 004/2025 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), porque este organismo desechó pruebas sin analizarlas, retomó aspectos laborales que están fuera de su competencia y violentó el debido proceso.
Bajo el oficio CEDHV/DSC/0156/2025, con fecha del veintisiete de enero de dos mil veinticinco y recibido el veintiocho de enero del año en curso, la CEDHV notificó a la Universidad Veracruzana la Recomendación 004/2025, en la que señala que se violaron el derecho a la integridad personal, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y el derecho al trabajo de la quejosa, sin estar debidamente fundada ni motivada.
En la Recomendación 004/2025 se observan diversas inconsistencias que representan un análisis que adolece de congruencia, objetividad e imparcialidad con relación al material probatorio que fue ofrecido oportunamente por la funcionaria y trabajadoras de la Secretaría de Desarrollo Institucional, violentando así el debido proceso.
Las pruebas fueron aportadas en tiempo, como consta en el expediente CEDHV/1VG/DAV/0116/2023; no obstante, en lo que se refiere a indicaciones de tareas a desarrollar como parte de las jornadas laborales de la quejosa, quien las señala como acoso, en algunos párrafos de la misma recomendación la CEDHV sostiene que “no es competente para conocer y pronunciarse respecto a los hechos expuestos en este asunto en concreto, los cuales evidentemente son cuestiones de índole exclusivamente laboral”, pero en la recomendación lo señala como una violación.
Además, la CEDHV se pronuncia ilegalmente sobre temas como compensaciones económicas, carga laboral y estructura de trabajo, violando su ámbito de competencia, así como el principio de congruencia e imparcialidad que en toda resolución debe cumplirse, pues invade la esfera de la autoridad laboral jurisdiccional.
Esta casa de estudios insiste en seguir trabajando por el pleno respeto a los derechos humanos, con la inquebrantable convicción de que el actuar de quienes conformamos la comunidad universitaria debe ser con apego a los derechos universitarios de docentes, investigadores, alumnado, trabajadores y, en general, de quienes la integran, pero no aceptará una recomendación que carece de exhaustividad, congruencia, imparcialidad y objetividad, y que jurídicamente no es aceptable.
Las versiones públicas de la Recomendación 004/2025 y oficio AG/0141/2025 estarán disponibles para su consulta en la Plataforma Nacional de Transparencia y en el portal de transparencia de la Universidad Veracruzana, a través de la liga: https://www.uv.mx/transparencia/infpublica/ot/
una vez que sean aprobadas por el Comité de Transparencia de la propia institución.
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”
Xalapa, Ver., a 24 de febrero de 2025