Artistas marchan contra fusión de Secretarías de Cultura y Turismo
|- Integrantes de la comunidad artística de la región de Xalapa marcharon la tarde de este jueves en la Capital Xalapa para dar a conocer su inconformidad por congregar en una sola las secretarías de Turismo y Cultura, a menos de un año de la creación de la segunda.

INCONGRUENCIA. Los artistas y manifestantes, reiteraron que para ellos la fusión representa un retroceso para la gestión cultural, la difusión del arte y el desarrollo integral de la población; ya que ambas dependencias tienen objetivos y lógicas distintas.
#Xalapa
En la administración pasada de Cuitláhuac García Jiménez (considerado el peor Gobernador que ha tenido Veracruz); el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) se convirtió en la Secretaría de Cultura y ésta, recibió las atribuciones que, en materia de cultura, poseía la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR).
Así, la actual Secretaría de Cultura, es la dependencia responsable de promover, impulsar y difundir la diversidad cultural de las regiones de la entidad; así como de la conservación, salvaguarda y el incremento del patrimonio cultural, histórico y artístico de la entidad; y de la formación, el desarrollo artístico y cultural del Estado e impulsar a las industrias culturales y creativas locales.
Este jueves, encabezados por los integrantes de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana, que dan vida a los personajes de la puesta en escena Estrindetópolis, artistas, gestores culturales y un numeroso grupo de ciudadanos; manifestaron su inconformidad por la intención de supeditar la promoción cultural a lo que calificaron como “un mero artículo de consumo turístico, tal y como fue reiterada durante la pasada Cumbre Tajín, la peor de toda su historia”.
La convocatoria para sumarse a esta macha de protesta, “ante la omisión de las autoridades que no han tomado en cuanta el desacuerdo de quienes estructuran la difusión cultural en esta ciudad capital veracruzana y epicentro de mucha de la actividad de promoción artística en Veracruz”; fue difundida desde la tarde del miércoles para reunirse este jueves a las 4 de la tarde, fecha que coincide con el Día Internacional del Teatro.
“La cultura no es un suvenir” fue una de las principales consignas del contingente que partió del Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” hacia la Plaza Lerdo; recorrido que fue acompañado con música, cantos y proclamas.
“La cultura y turismo, la cultura y turismo por separado, porque no son lo mismo, porque no son lo mismo que quede claro, que quede claro.
Yo no soy tu dinero, yo no soy tu dinero, ni lo seré, ni lo seré, ni lo seré” … fueron las estrofas que también se escucharon en la camina hacia el centro de la Capital Xalapa.
Durante el recorrido y la protesta frente a Palacio de Gobierno, se celebraron diferentes expresiones artísticas.
Los artistas y manifestantes, reiteraron que para ellos la fusión representa un retroceso para la gestión cultural, la difusión del arte y el desarrollo integral de la población; ya que ambas dependencias tienen objetivos y lógicas distintas.
Uno de ello, el artista plástico Manuel Velázquez sentenció: “no acepto que los gobiernos de izquierda asuman políticas neoliberales fallidas, que la cultura no tenga un presupuesto digno y que no exista un pago justo para los agentes culturales. Es inaceptable que los artistas duerman en el suelo de un recinto cultural mientras funcionarios viajan a España vestidos de jarochos, promoviendo una imagen superficial de nuestra cultura”.
Finalmente, se citó el “Manifiesto Estridentista”, expresión intelectual y literaria con la que Xalapa es identificada: “A los que no estén con nosotros, se los comerán los zopilotes… Apagaremos el sol de un sombrerazo… ¡Viva el Mole de Guajolote!”.