UV con los más altos niveles de calidad en la enseñanza
|- La relación laboral entre el personal académico de la Universidad Veracruzana y las autoridades de la institución es sana, equitativa y se manifiesta en un plano de igualdad, afirmó el Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez.

El secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, saludó la presencia del Rector y reconoció la voluntad de su administración “para darle a nuestra organización las condiciones necesarias y mejorar los salarios de las y los trabajadores, por el bien de ellos y sus familias”.
#Xalapa
Como cierre de una intensa actividad que ha desarrollado en las últimas semanas el Rector de la Universidad Veracruzana, Dr. Martín Aguilar Sánchez; inauguró la CXIV Asamblea Estatal Extraordinaria y el Informe General y de Finanzas del Sindicato Estatal del Personal Académico de la UV (Fesapauv).
El sociólogo, miembro del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales se encuentra en la recta final de su gestión de cuatro años y se ha puesto a cosechar lo que ha venido sembrando desde que llegó a dirigir el destino de la Máxima Casa de Estudios de los veracruzanos, posicionándola como la sexta mejor del país y con unos de los más altos niveles de calidad en la enseñanza.
La relación laboral entre el personal académico de la Universidad Veracruzana (UV) y las autoridades de la institución es sana, equitativa y se manifiesta en un plano de igualdad, afirmó el Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez, al inaugurar la CXIV Asamblea Estatal Extraordinaria y el Informe General y de Finanzas del Sindicato Estatal del Personal Académico de la UV (Fesapauv).
En el evento celebrado en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), el Dr. Aguilar Sánchez dijo que la Universidad no es ajena a los cambios que supone la época actual en materia laboral.
“En un mundo que ha visto anunciar el fin de la historia –y con ello el fin de la lucha de las ideologías–, que conoce una nueva revolución tecnológica y el desafío que significa la inteligencia artificial, y que se replantea la duración de la jornada laboral, deben cambiar las relaciones entre los trabajadores y las trabajadoras de nuestra comunidad y las autoridades universitarias”, señaló.
Agregó que la UV “no está aislada; al contrario, está inmersa en el centro mismo de la vida social” y juega un papel clave en el desarrollo de la humanidad, por lo que las relaciones entre trabajadores y autoridades deben ser vistas, analizadas y entendidas en ese contexto.
El Rector reiteró que la UV respeta el derecho de los trabajadores a asociarse libremente, a organizarse en sindicatos, a ir a la huelga, y a contar con condiciones laborales dignas y decorosas.
En ese sentido, subrayó que el diálogo permanente es la base para una relación sana, equitativa, en un plano de igualdad; recalcó el compromiso ético que las dos partes están obligadas a asumir en aras de un clima laboral estable y propicio, de un marco jurídico claro y equitativo, y de una labor cotidiana de entendimiento y colaboración.
Para concluir, expresó: “El día de hoy, como en anteriores ocasiones durante mi rectorado, reitero a ustedes, estimadas y estimados compañeros sindicalistas, el compromiso de mi administración de seguir alimentando la relación con el Fesapauv, de seguir creando espacios de entendimiento y colaboración, construyendo juntos esta gran institución que es la Universidad Veracruzana”.
A su vez, el secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, saludó la presencia del Rector y dijo que el sindicato académico “se encuentra vivo, trabajando y actuando” para resolver las necesidades de sus agremiados; por ello, enfatizó, “nos sumamos a los esfuerzos de la Universidad para tener una mejor institución educativa, de primer nivel”.
Por último, reconoció la voluntad de la actual administración “para darle a nuestra organización las condiciones necesarias y mejorar los salarios de las y los trabajadores, por el bien de ellos y sus familias”.
A la CXIV Asamblea Estatal Extraordinaria del Fesapauv asistieron representantes sindicales de las regiones Veracruz, Xalapa, Poza Rica-Tuxpan, Orizaba-Córdoba y Coatzacoalcos-Minatitlán, quienes conocieron el estado que guardan las finanzas de la organización, así como los logros obtenidos en el último año.
En el presídium también estuvieron: Lizbeth Viveros Cancino, secretaria de Administración y Finanzas de la UV y Jorge Genaro Vicente Martínez, vicerrector de la región Veracruz; como invitados especiales: Luis Arturo Santiago, secretario del Trabajo de Veracruz, y Luis Octavio Hernández Lara, director general del Instituto de Pensiones del Estado.