Atentan contra candidato del PT en Mixtla de Altamirano

  • Por falta de seguridad Crispín Hernández renuncia a candidatura

MIXTLA DE ALTAMIRANO, Ver.- Los veracruzanos siguen indefensos ante la criminalidad que poco a poco avanza sobre todo el estado, al grado que ayer sufrió un violento atentado Crispín Hernández Sánchez, candidato del Partido del Trabajo (PT) en Mixtla de Altamirano, cuando su camioneta fue atacada a balazos e incendiada, en lo que parece ser un intento de intimidación en plena recta final del proceso electoral.

De acuerdo con el informe de la Policía Municipal, el ataque ocurrió alrededor de las 02:30 horas, cuando una llamada de emergencia alertó sobre un vehículo en llamas con múltiples impactos de arma de fuego. Al llegar al sitio, elementos policiales confirmaron que se trataba de una Toyota tipo Hilux en tonalidad blanca con al menos 20 perforaciones de bala de calibre 9 milímetros y completamente calcinada.

El reporte señala que en la unidad PA-02, el director de la corporación, Alfonso Tzanahua Anastasio, junto con el segundo comandante y un oficial, inspeccionaron el lugar del atentado. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales ni heridos, aunque los daños materiales fueron totales.

Este nuevo episodio de violencia electoral reaviva la preocupación por la seguridad de los candidatos en un estado donde la lucha política suele verse empañada por actos de intimidación. En las últimas elecciones, Veracruz ha sido escenario de múltiples atentados contra aspirantes a cargos públicos, con cifras alarmantes de agresiones y homicidios políticos.

El ataque contra Hernández Sánchez no es un hecho aislado. En los últimos años, las agresiones a candidatos han ido en aumento, convirtiendo el proceso electoral en una batalla no solo de discursos y propuestas, sino también de violencia y miedo. A pesar de los esfuerzos gubernamentales por garantizar la seguridad de los contendientes, los hechos recientes evidencian que las estrategias de protección siguen siendo insuficientes.

Las autoridades estatales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el ataque ni han informado si Hernández Sánchez recibirá algún tipo de protección especial tras el atentado. La impunidad en estos casos es una constante, dejando en el aire la pregunta de quién está detrás de estos actos y cuáles son los intereses que buscan frenar a ciertos actores políticos.

En un país donde la democracia sigue enfrentando grandes desafíos, la seguridad de los candidatos debería ser una prioridad. Sin embargo, la realidad demuestra que, en municipios como Mixtla de Altamirano, el miedo sigue siendo un factor determinante en la contienda electoral.

A medida que se acercan los comicios, la comunidad política y la ciudadanía exigen respuestas claras y acciones contundentes para evitar que la violencia se convierta en la regla y no en la excepción en la lucha por el poder.