Destruirán empleos y serán un monstruo’: reclamo de la Unión Europea

  • La comisionada Ursula von der Leyen afirmó que el bloque tiene un plan de respuesta a las tarifas que anuncie Donald Trump

EXCELSIOR

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea tiene fuerza para contraatacar frente a los aranceles que anunciará hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La líder regional agregó que existe un plan sólido contra la medida que afecta a numerosos sectores.

Permítanme ser clara: Europa no empezó esta confrontación. Creemos que es un error”, dijo Von der Leyen ayer ante el Parlamento Europeo.

La presidenta de la Comisión agregó que las tarifas subirán los precios para los consumidores, destruirían puestos de trabajo, crearían un “monstruo burocrático” en las aduanas.

Serán una pesadilla para las empresas estadunidenses que venden sus productos a Europa”, agregó.

También subrayó que los aranceles van en contra de la agenda de Trump para reindustrializar Estados Unidos.

El mercado único es la piedra angular de la integración y de los valores europeos. Es nuestro poderoso catalizador del crecimiento, la prosperidad y la solidaridad”, declaró.

En este contexto, el comisionado de Comercio, Maros Sefcovic afirmó que está en contacto con sus contrapartes estadunidenses para buscar una salida negociada.

Otra de las claves presentadas por Von der Leyen ante los eurodiputados para hacer frente a la guerra comercial abierta por Trump tiene que ver con la diversificación de las relaciones comerciales de la Unión Europea y los esfuerzos por cerrar nuevos acuerdos como los concluidos recientemente con Mercosur, Suiza o Sudáfrica o el que el bloque regional negocia con India con el reto de sellarlo antes de que acabe el año en curso.

AL AÑO, FAMILIAS PAGARÁN 5,200 DLS.
Los aranceles que anunciará hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impactarán directamente a las familias de la Unión Americana, en especial a las familias de ingresos medios y bajos.

De acuerdo con un cálculo del Centro para el Progreso Americano las tarifas costarán a los hogares un promedio de cinco mil 200 dólares al año (105 mil 727 pesos mexicanos, al tipo de cambio de ayer).

De acuerdo con el analista Ryan Mulholland, Trump busca desmantelar inversiones en manufactura, fuente de empleo.

Además, tampoco planea aplicar políticas complementarias a los aranceles como inversión nacional, compras públicas, regulación para crear y mantener empleos, criticó el especialista en su artículo ¿Qué consecuencias tendrán los aranceles de Trump para los consumidores, trabajadores y empresas de Estados Unidos?

La estrategia comercial del gobierno republicano, publicada el 3 de marzo pasado, establece tres objetivos: aumento de la participación del sector manufacturero en el Producto Interno Bruto (PIB), un aumento del ingreso medio real de los hogares y finalmente una reducción del déficit comercial de bienes.