Van al menos 33 desapariciones de menores en Veracruz este 2025
|- Se han incrementado muchísimo, en la página de búsqueda de la comisión las fichas van en aumento; más los que no denuncian.

“Tenemos que andarnos cuidando y cuidando más a nuestros niños. Ya no hay una libertad aquí para nadie de andar en la calle seguro”: Sarah González.
#Xalapa
Se estima que en el estado de Veracruz se han extraviado más de 33 menores de edad en lo que va de este año, según datos recabados por los colectivos de búsqueda.
De acuerdo con Sarah González Rodríguez, presidenta del Colectivo por la Paz Xalapa, no todos los menores han sido localizados y por ello las fichas de búsqueda continúan vigentes en las redes sociales de la Comisión Estatal de Búsqueda.
“Sí, se han incrementado muchísimo, tan es así que métanse a la página de búsqueda, de la comisión de búsqueda, y las fichas van en aumento. Imagínense más los que no denuncian, entonces la ficha no aparece, pero sí sabemos, como presidenta del colectivo, a mí sí me llega esa información, porque me buscan. Precisamente revisando la página de la comisión, revisábamos que van 33 menores desaparecidos en lo que va del año”, expresó.
La activista comentó que el problema se ha dado a conocer a las autoridades estatales, pero se requieren políticas públicas para atenderlo.
“Esto no es nuevo, se ha hecho visible, pero yo tengo años diciéndole a algunos periodistas que los niños estaban desapareciendo y no me creyeron hasta ahorita que se está haciendo visible”.
Los casos han sido constantes en la capital veracruzana pero también en municipios de la región, lo que ha sido documentado por el Colectivo por la Paz Xalapa.
“Por qué tenemos que andarnos cuidando y cuidando más a nuestros niños. Ya no hay una libertad aquí para nadie de andar en la calle seguro”, añadió Sarah González.
Anteriormente, González Rodríguez también reveló que en los últimos cinco años mujeres de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas son víctimas de amenazas y agresiones en Veracruz: “Sabemos quiénes son, pero lamentablemente son casos que nos comprometen más. Vivimos con el temor de que, en el trayecto de nuestros hogares a cualquier lugar, nos pase algo. Nos han seguido por cuadras, nos han seguido vehículos. Llamadas no recibimos, pero esas golpizas, ¿quién las manda a dar?”, denunció Sarah.
La incansable activista, busca a su hijo Ivanhoe Mass González, quien desapareció el 14 de marzo de 2010 junto con una mujer. Según testigos, fueron detenidos por policías cuando se encontraban en la playa “La Bamba”, en el puerto de Veracruz.
Su madre sale a las calles cada año para exigir justicia en el caso, reclamar la localización de Ivanhoe y visibilizar el problema de las desapariciones forzadas en la entidad.