¿Cómo sacar la visa americana para un bebé? Requisitos y cuánto dura
|- Sigue este paso a paso para tramitar la visa americana de tu bebé o hijo pequeño, ellos también la necesitan para viajar a Estados Unidos.

Todos sabemos que el primer requisito para viajar a Estados Unidos, es tener visa americana vigente. Pero, ¿sabías que esto aplica para cualquier viajero, sin importar su edad? Te contamos cómo sacar la visa americana para un bebé y otros datos curiosos.
Si los bebés no pagan boleto de avión, ¿por qué necesitarían visa? Para la legislación migratoria de Estados Unidos, todos los ciudadanos mexicanos, incluyendo los recién nacidos o niños pequeños, necesitan visa.
Un bebé o menor de edad no representa una amenaza migratoria directa, pero la visa funciona como un documento de control, lo que permite a las autoridades tener un registro formal de quienes cruzan la frontera.
Asimismo, sirve como identificación y permite confirmar que el menor viaja con sus padres o tutores legales, algo fundamental en casos de sustracción o tráfico de menores.
La buena noticia es que tramitarla no es tan difícil como puedes imaginar. El trámite es muy similar al de los adultos, con algunas ligeras diferencias. Si piensas viajar a Estados Unidos, te decimos cómo tramitar la visa para un bebé.
¿Qué documentos necesito para tramitar la visa de un menor?
Formulario DS-160 con los datos del menor. Si también tramitarás tu visa, cada uno debe llevar su formulario.
Pasaporte mexicano vigente del bebé, con una validez mínima de seis meses. Estos cuentan a partir de la fecha en que pretendes viajar a Estados Unidos.
Acta de nacimiento del menor.
Pasaportes y visas vigentes de ambos padres. Si bien, no es obligatorio que ellos ya tengan visa, este documento puede agilizar el proceso.
Recibo de pago de la visa. Para 2025, el costo de la visa americana de turista es de 185 dólares, alrededor de 3 mil 772 pesos mexicanos, aunque dependerá del tipo de cambio.
Carta de autorización del otro padre, en caso de que solo uno de ellos realice el trámite.
Sumado a estos documentos, debes llevar una fotografía del bebé reciente en un tamaño de 5 x 5 centímetros. Esta debe ser en un fondo blanco, sin accesorios y con la cara completamente visible.
Paso a paso para tramitar la visa americana para un bebé
- Llena el formulario DS-160 en el sitio oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El llenado es en inglés, por lo que, si no dominas el idioma, es mejor pedir ayuda. Deberás llevar la hoja con código de barras que se genera al terminar.
- Realiza el pago de la visa de turista y conserva el recibo.
- Programa una cita en el Centro de Atención de Solicitantes (CAS). Para hacerlo, necesitarás crear un usuario en el sitio de consulado o usar el tuyo si ya tienes uno.
En general, esta cita es para entregar los documentos y tomar los datos biométricos del bebé o niño.
- Acude a entregar la documentación, lo mejor es ir en compañía del menor, aunque solo uno de los padres puede entrar.
- Después de seguir este proceso, solo quedará esperar la resolución del consulado. La respuesta puede tardar entre 2 y 4 semanas.
¿Los menores de edad hacen entrevista para la visa?
En general, los menores de 7 años no deben realizar entrevista presencial para la visa. La Embajada de Estados Unidos, señala que principalmente aplica para la visa B1/B2 y si los padres o tutores tienen visa vigente o la están tramitando al mismo tiempo.
Este beneficio puede extenderse a los menores de 14 años si cumplen con estos requisitos y si ya les tomaron sus huellas dactilares.
Sin embargo, en casos puntuales, podría ser necesario que el niño (en general, mayor de 6 años) acuda a entrevista en compañía de uno de sus padres o tutor legal. Esto principalmente ocurre cuando los padres no tienen visa vigente ni están en proceso de obtenerla.
Otros casos en los que podría ser requerida la presencia del niño, es si le fue rechazada la visa en una solicitud anterior o si el oficial consular lo solicita por alguna duda.
¿Le pueden negar la visa a un menor de edad?
Aunque los menores de edad no representen una amenaza migratoria por sí mismos, sí les pueden negar la visa americana.
Esto se asocia a que para el oficial consular su perfil migratorio no es adecuado o no existe una justificación clara del viaje. Una de las razones más comunes, es porque los padres no logran demostrar una solvencia económica o vínculos fuertes con México.
¿Cuánto tiempo dura la visa americana de un bebé?
La duración de la visa americana de turista para un bebé o menor de edad mexicano, tiene una vigencia de 10 años o hasta que el menor cumpla 15 años, lo que ocurra primero.
Tomando en cuenta que los pasaportes de los bebés se expiden por menos tiempo que los de los adultos, si este vence antes que la visa, deberás viajar con el pasaporte viejo (donde está la visa) y el nuevo.
¿Puedo tramitar la visa de mi bebé si no tengo visa?
El hecho de que los padres tengan visa americana vigente, facilita el trámite de visa para el bebé o menor de edad. Sin embargo, no es obligatorio contar con este documento para tramitar la de tu hijo.
Pese a esto, debes tomar en cuenta que el hecho de no tener visa, puede llevar a las autoridades consulares a analizar con mayor detenimiento la petición, con el fin de reducir el riesgo de que el menor se quede en Estados Unidos.
La recomendación en estos casos, es tramitar la visa al mismo tiempo que la de tu hijo y programar una cita grupal para que el oficial evalúe el contexto familiar completo y que sea más sencillo que se las aprueben a ambos.
¿Qué pasa si un menor viaja a Estados Unidos sin visa?
El hecho de que un bebé o menor no pueda tomar la decisión por sí mismo de quedarse en Estados Unidos, no lo exenta de llevar visa. De no hacerlo, sería una violación a las leyes migratorias y podría tener consecuencias graves.
La primera consecuencia, sería negar la entrada al bebé y a la familia, regresándola a México o el lugar desde donde viajaron. Sin embargo, también podría derivar en restricciones futuras para su siguiente viaje o al momento de tramitar la visa.
Como puedes ver, tanto los bebés como los niños, necesitan sí o sí tener visa americana si desean viajar a Estados Unidos. Sigue estas recomendaciones para tramitarla y evitar problemas.