MC señala violento proceso electoral; Veracruz sin focos rojos, responde SEGOB

  • Luis Carbonel, dirigente de Movimiento Ciudadano en Veracruz acusó que 10 candidatos han sido amenazados y cinco aspirantes se retiraron de la contienda; existen las condiciones de seguridad y certeza para el desarrollo del proceso electoral para la renovación de autoridades, aseguró Ricardo Ahued.

Se atiende cada uno de los oficios enviados por los partidos políticos, pero dijo que guardan la secrecía porque “es un proceso electoral y también atenderemos uno y los que vengan para darles, desde luego, el acompañamiento necesario para la tranquilidad del proceso que cada uno tiene que ejercer”: Ricardo Ahued.

#Veracruz

Según el proyecto “Votar entre balas” de Data Cívica; de 2018 al 27 de marzo de 2025 se han registrado en México 2402 amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros en contra de personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o de partidos políticos por parte de grupos de la delincuencia organizada, que ocurren antes, durante y después de procesos electorales. A este tipo de violencia la denominamos violencia político-criminal. En México, esta violencia se ha convertido en una herramienta del crimen organizado para influir en la vida pública de estados y municipios.

El Estado de Veracruz, ha tenido 205 víctimas de Asesinato, Amenaza, Secuestro, Ataque armado, Desaparición, Atentado a Autoridades de elección popular, Candidatas(os), Integrantes de partido, Familiares, Fuerzas de seguridad fuera de combate, Funcionarias(os) del 1 de enero de 2018 al 27 de marzo de 2025; agrupa 8.91% de las víctimas en el país

Este domingo, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz acusó que cinco de sus candidatos a alcaldes se retiraron de la contienda electoral por amenazas, pero el Gobierno del Estado aseguró que «no hay focos rojos» por violencia en Veracruz.

Durante la presentación de Raúl Zarrabal Ferat, expriista y ex funcionario en el Gobierno de Javier Duarte, como candidato a la alcaldía de Boca del Río, Carbonell de la Hoz reveló que al menos 10 de sus candidatos han sido amenazados.

El proceso electoral para renovar a las 212 presidencias municipales de Veracruz, que concluirá el primero de junio, «ya se violentó. Está violento desde que inició», recriminó el dirigente estatal emecista.

Dijo que solicitó al órgano electoral reforzar la seguridad para todos sus candidatos porque «tienen miedo ante tanta amenaza» pero rechazó identificarlos porque «me pidieron secrecía, pues sus vidas corren peligro».

Carbonell de la Hoz, lamentó que «ser candidatos sea una cuestión compleja, luchan cuesta arriba; hoy hay amenazas para nuestros candidatos, pero lo que yo les digo es que tenemos que seguir trabajando”.

Por su parte, Ricardo Ahued Bardahuil, titular de la Secretaría de Gobierno en Veracruz (SEGOB), aseguró que en el estado no se han identificado «focos rojos» por inseguridad o violencia, durante este proceso electoral.

En Veracruz existen las condiciones de seguridad y certeza para el desarrollo del proceso electoral para la renovación de las autoridades en los 212 municipios, así como también para la elección del Poder Judicial Federal y estatal, afirmó el titular de la Secretaría de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil quien descartó el que haya “focos rojos” en algún punto de la geografía veracruzana.

Este domingo en entrevista, aseguró que los candidatos tienen total certeza para participar en este proceso que concluirá en las urnas el próximo primero de junio.

Sin embargo, reiteró lo expuesto por la gobernadora Rocío Nahle García en relación a que si alguno de los candidatos se siente amenazado, pueda solicitar seguridad a las autoridades electorales para que el Estado les brinde apoyo de manera inmediata.

“Desde luego el Gobierno está atento para atender algún requerimiento del OPLE, del INE, en términos de alguna inquietud, algún temor que pudiera tener algún candidato, y nosotros estamos puestos a atenderles.

El exalcalde de Xalapa, comentó que el gobierno del estado atiende cada uno de los oficios enviados por los partidos políticos, pero dijo que guardan la secrecía porque “es un proceso electoral y también atenderemos uno y los que vengan para darles, desde luego, el acompañamiento necesario para la tranquilidad del proceso que cada uno tiene que ejercer”, finalizó.