Amado Cruz de Coatzacoalcos, el alcalde mejor posicionado de Veracruz
|- Afirma Demoscopia Digital y La Jornada, en sus Estudio de Opinión Pública: “Ranking de Alcaldes, Aprobación del Mes de Marzo 2025, Veracruz”.

Ejercicio de evaluación: Coatzacoalcos en primer lugar, en segundo Poza Rica, en tercero Xalapa, en cuarto Puerto de Veracruz, en quinto Boca del Río y en sexto Córdoba.
#Coatzacoalcos
El presidente Municipal de Coatzacoalcos, Amado Jesús Cruz Malpica, cierra su gestión siendo el alcalde mejor posicionado del estado de Veracruz; así lo dieron a conocer la empresa Demoscopia Digital (que diseña y opera instrumentos de mercado y estudios políticos) en alianza con el periódico La Jornada de México, en su Estudio de Opinión Pública: “Ranking de Alcaldes, Aprobación del Mes de Marzo 2025, Veracruz”.
En este ejercicio de evaluación, que se llevó a cabo entre los días 28 al 31 del mes de marzo del 2025, Amado Cruz Malpica, sale calificado en primer lugar, con el 62.5 por ciento de aprobación; en segundo lugar, se encuentra Fernando (Pulpo) Remes de Poza Rica, con el 61.9 por ciento de aprobación; en tercero, el alcalde de la Capital Xalapa, Alberto Islas Reyes, con el 57.3 por ciento de aprobación; aunque reprobados, Demoscopia-La Jornada posiciona en cuarto sitio a la alcaldesa del Puerto de Veracruz, Patricia Lobeira, con el 55.7 por ciento de aprobación; en quinto lugar está el alcalde de Boca del Río, Juan Unanue con el 45.3 por ciento de aprobación; finalmente, el acalde de Córdoba, Juan Martínez, alcanza el sexto sitio con el 43.8 por ciento de aprobación.
La encuesta Demoscopia-La Jornada, enfatiza que fue realizada con rigor científico y estadístico, autoadministrada y aplicada con formularios directos al usuario de WhatsApp- Messenger, a través de una plataforma profesional multiagente. Grupo Objetivo: ciudadanos hombres y mujeres, mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman cada una de las ciudades del Estado.
Muestra: 1000 personas Mayores de 18 años que conforman cada una de las ciudades del Estado. Se levantaron 1,000 muestras representativas en cada una de las ciudades del Estado, asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita, el margen de error se ubica en el +/- 3.8%, bajo supuesto de varianza máxima y se determina en un +- 95% de confianza.
Demoscopia Digital S.A, autorizó su reproducción al hacer referencia a ellos como los autores del ejercicio periodístico.
