Gobierno Cuitláhuista no atendió demandas salariales ni prestacionales

  • Con Gobernadora Nahle se está dando apertura y se espera se resuelvan la mayoría de los planteamientos de los sindicalizados: dirigentes.

Alrededor de 60 mil trabajadores desfilarán en Xalapa el 1 de mayo, exigencias se centrarán en mejores salarios y servicios, anunciaron.

#Xalapa

Durante la administración Cuitláhuista, hubo una total cerrazón para atender las demandas más sentidas de los trabajadores, en temas como basificación y el otorgamiento de mejores salarios, por lo que dirigentes de organizaciones sindicales de empleados estatales, como de la industria y el comercio, celebraron la apertura que está dando la Gobernadora Rocío Nahle, quien ya en dos ocasiones los ha recibido y atendido sus planteamientos.

Lo anterior se puso de manifiesto durante la conferencia de prensa, en donde representantes de organizaciones obreras y de sindicatos de burócratas estatales y municipales informaron de la realización del Desfile del 1 de Mayo, por el Día Internacional del Trabajo, y ahí se indicó que ya se han tenido dos reuniones de trabajo, una efectuada hace quince días y la otra se previa tenerse este miércoles.

“Hemos tenido un trato amable de parte del gobierno estatal y ahora esperamos pasar de la amabilidad a la conformidad o al arreglo”, señaló Víctor Hugo Severino representante del la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv).

Confiamos y esperamos que la autoridad actual sea diferente, que tengan una mayor apertura y en las reuniones que se han tenido con el gobierno del estado, se ha palpado mesa apertura y que antes del 1 de mayo para que se fueran llamando a los sindicatos y a cada grupo social para que presentaran sus necesidades y ver hasta donde se pueden resolver, terció Pablo Jiménez Ayala, otro de los organizadores del desfile obrero.

Sostuvo que a no se puede resolver al 100%, pero que haya un avance, porque el desfile obrero no es de lucimiento ni de agradecimiento, sino un desfile donde los trabajadores exigen mejoras a sus demandas y eso se dejó claro en las reuniones que se resuelvan las demandas que tenemos los trabajadores.

En su oportunidad, Olga Morales del Valle, secretaria general de la Federación Xalapeña de Sindicatos de Obreros y Campesinos, estimó que antes del 22 de abril se tengan respuestas a los planteamientos que se han hecho llegar al gobierno estatal, pues es las reuniones sostenidas con el titular del Trabajo, Previsión Social y Productividad, ha manifestado la mejor disposición de resolver los problemas que se tienen.

“Se llevará a cabo una reunión en donde cada organización sindical expondrá sus demandas más sentidas e ir resolviendo los problemas acumulados y se puedan resolver en la mayoría de ellos, porque se han tenido reuniones previas con diferentes funcionarios estatales”, acotó.

Sostuvo que a estas fechas, en el gobierno anterior no se había tenido ningún acercamiento, sólo se tuvieron dos reuniones en toda su gestión y hasta ahí, por lo que celebró la apertura mostrada por la gobernadora Rocío Nahle para dar respuesta a sus planteamientos.

Antes, Francisco Morales Sarmiento, secretario general de la Federación Autónoma de Obreros y Campesinos, dio a conocer que para el desfile del primero de mayo se espera una participación de más de 60 mil trabajadores entre sindicatos y organizaciones unidas.

El desfile obrero, dijo, iniciará a partir de las 9:00 horas, pero una hora antes, serán recibidos para la salutación por la Gobernadora Rocío Nahle en palacio de Gobierno, para de ahí trasladarse, en compañía de los dirigentes sindicales e integrantes de su gabinete para iniciar el desfile.

Este desfile se prevé que concluya a las 14:00 horas y se estima que hay muchas peticiones, en donde se contempla exigencias en mejoras salariales y otras demandas de mejoramiento a la clase trabajadora, así como agradecimientos a la política gubernamental.