Gobernadora Nahle está a tiempo de auditar y denunciar a Cuitláhuac
|- Que se hagan las denuncias por presuntos delitos, en contra de García Jiménez, considerado el peor Gobernador que ha tenido Veracruz; porque está a ojos vistos que el “Nido del Halcón” se quedó sin concluirse, y ya hasta lo llaman “El Nido del Ratón”.

Manuel Huerta, lamentó que las y los ciudadanos expresen su decepción por el actuar de la primera administración a cargo de un Gobernador (Cuitláhuac) emanado de las filas del partido Morena; informó que las autoridades actuales tienen la obligación de denunciarlo ante las autoridades fiscales.
#Xalapa
Dicen que para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo; en este caso, del mismo partido político; el Senador de Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara, enfatizó que la administración de la Gobernadora Rocío Nahle García está a tiempo para auditar las cuentas que entregó su antecesor Cuitláhuac García Jiménez (considerado el peor Gobernador que ha tenido Veracruz) y que se hagan las denuncias por presuntos delitos, porque está a ojos vistos que el “Nido del Halcón” se quedó sin concluirse, y ya hasta lo llaman “El Nido del Ratón”.
La Gobernadora Nahle, declaró que no recibirá el complejo deportivo “Nido del Halcón” o “Arena Macuiltépetl” de Xalapa, hasta que esté totalmente concluido al 100% y que la obra esté revisada y certificado por el titular de la SIOP; los veracruzanos opinaron que la administración del inmueble no debería de otorgárseles a un particular y que sea el Gobierno del Estado de Veracruz, quien lo administre, aproveche y explote para beneficio de la población en general, tal como lo está haciendo con el Aquarium de Veracruz y el World Trade Center de Boca del Río, que actualmente trabajan bajo el esquema legal de un Fideicomiso Público, garantizando así la consecución de los fines para los que fueron creados a través de una administración delegada a una Asociación Civil cuya presidencia estuviera representada por la Gobernadora Rocío Nahle García.
Manuel Huerta, lamentó que las y los ciudadanos expresen su decepción por el actuar de la primera administración a cargo de un Gobernador emanado de las filas del partido Morena, (Cuitláhuac García Jiménez), que incluso intentan compararlo con un exmandatario del PRI.
Informó que el proceso de entrega–recepción de la administración estatal aún no concluye, y en caso de resultar daño patrimonial, las autoridades actuales tienen la obligación de denunciar ante las autoridades fiscales.
Desde hace unos días, la información revelada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2023 continúa provocando reacciones en el ámbito público de Veracruz, a partir del reportaje “Megadesfalco en Salud de Veracruz: Cuitláhuac García, el remedio que salió peor que la enfermedad”, publicado por la Revista Proceso.
De acuerdo con la información, en el Gobierno Cuitláhuista la Secretaría de Salud estatal enfrenta el mayor quebranto patrimonial registrado en su historia reciente, atribuible al Gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez. Por esta razón, según la información, la ASF ordenó a la Contraloría General del Estado iniciar 24 investigaciones contra funcionarios de Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) por irregularidades en contratos por casi mil 600 millones de pesos.
En total, se estiman desvíos que superan los 2 mil millones de pesos a través de un patrón de adjudicaciones directas a empresas de reciente creación y a proveedores con antecedentes de corrupción en otros gobiernos, los cuales fueron evidenciados por políticos opositores del Gobierno Estatal.
El reportaje destacó que al frente de las operaciones financieras se encontraba Jorge Eduardo Sisniega Fernández, quien fuera director administrativo de SESVER y colaborador cercano del exgobernador García Jiménez: “Durante su sexenio, los Servicios de Salud de Veracruz registraron un desvío de más de 2 mil millones de pesos mediante un esquema recurrente: contratos por adjudicación directa, otorgados a empresas de reciente creación y proveedores vinculados a casos de corrupción”, detalla la Revista Proceso.
Finalmente, Manuel Huerta, enfatizó: “Las autoridades están actuando, lo importante es que ocurra el tiempo de ley y se hagan las presunciones de supuestos delitos. Los que estamos cerca sabemos que sí: Es como el Nido del Halcón que apenas lo van a auditar, y ya andan diciendo que es el Nido del Ratón, pero a ojos vistos no está en los tiempos”.