Sotavento impulsa talento arquitectónico nacional
|- Al concluir el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura, presentan más de 100 proyectos de un Centro Social y Cultural para Coatzacoalcos.

El evento fue presidido por la rectora de la Universidad de Sotavento, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño; el presidente del Grupo Educativo Sotavento, Juan Manuel Rodríguez García; y el director técnico de la Licenciatura en Arquitectura y coordinador general de la ASINEA, Jaime Martínez Casados; contando con la presencia del rector de la Universidad Istmo Americana, Juan Manuel Rodríguez Caamaño.
Gráfico de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos
Con la participación de 73 estudiantes, asesores y jurados provenientes de 35 universidades de todo el país, la Universidad de Sotavento clausuró esta noche en el Centro de Convenciones la edición 36 del Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA) realizado del 4 al 11 de abril.
Durante la clausura, se montó una exposición de más de 100 proyectos de una obra social denominada Centro Social y Cultural inspirada en el área del Hemiciclo a los Niños Héroes de la localidad y enmarcada en los ejes de Urbanismo y Edificación Sostenible.
Las ideas mostradas reflejaron un profundo compromiso con las problemáticas urbanas actuales, así como un alto nivel técnico y conceptual.

PERSONALIDADES
El evento fue presidido por la rectora de la Universidad de Sotavento, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño; el presidente del Grupo Educativo Sotavento, Juan Manuel Rodríguez García; y el director técnico de la Licenciatura en Arquitectura y coordinador general de la ASINEA, Jaime Martínez Casados.
Además, se contó con la presencia del rector de la Universidad Istmo Americana, Juan Manuel Rodríguez Caamaño; de la representante del Colegio de Arquitectos de Coatzacoalcos, María del Rosario Sosa Palavicini, y del Director General de Grupo Energética de México, Víctor Eduardo Palacios Somohano. Y también estuvo el vicepresidente del Colegio de Arquitectos, Sergio Valencia Álvarez.
En su intervención, la rectora Rodríguez Caamaño felicitó a los asistentes y subrayó la importancia de estos encuentros como semilleros de innovación arquitectónica con enfoque humanista y sustentable.
Destacaron también con su presencia, la presidenta de Mujeres Líderes del Sur, Cecilia Sánchez Ramírez; la regidora Patricia Hong Hernández, y de la directora administrativa de la US, Zoila Vaughan Fernández


Asesores de lujo
Asimismo, se rindió homenaje a los asesores que acompañaron a los equipos participantes a lo largo del ENEA 36.
Se reconoció al asesor de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Enrique Usuna Zamora; Universidad La Salle, Salvador Flores González; Instituto Tecnológico de Chetumal, Carlos Tello Moguel, e Instituto Universitario del Estado de México, Gabriel Castañeda Díaz.
También fueron reconocidos los asesores de la Universidad de Sotavento, Hilda Idalia García Compeán y Luis Canales Patiño, cuyo acompañamiento cercano, experiencia y entusiasmo fueron fundamentales para el éxito de esta edición.
GRANDES PROYECTOS
Asimismo, se otorgaron constancias de participación a los 73 participantes y sus respectivas 35 universidades, y se premiaron los mejores proyectos, tanto en equipo como individuales.
En las categorías grupales se reconocieron aquellos trabajos que destacaron por su análisis diagnóstico y comprensión de la problemática, por la solidez del diseño conceptual del plan maestro, por su calidad en la expresión gráfica y por ser propuestas urbanas socialmente responsables.
En cuanto a las distinciones individuales, se entregaron reconocimientos a la mejor propuesta integral, a la propuesta arquitectónica más expresiva, a la más socialmente comprometida, a la que mostró mejor argumentación teórica y a la que representó con mayor fuerza la identidad local.
El director de Arquitectura de la US, Jaime Martínez Casados, destacó el nivel de compromiso y creatividad de las nuevas generaciones de arquitectos, reiterando el papel fundamental de estos foros para la transformación del entorno urbano desde una visión ética, crítica y participativa.
BIENVENIDA ENEA MAZATLÁN
Finalmente, el secretario general de la Federación de Colegios de la República Mexicana, Víctor Manuel Cervantes Calcáneo, realizó la clausura oficial del evento, reafirmando el liderazgo de la Universidad de Sotavento en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar social.
La sede de la edición 37 del ENEA se realizará en la Universidad de Sinaloa campus Mazatlán, se anunció durante la clausura.

