La impartición de justicia debe ser más cercana a la sociedad: María Antonieta Rodríguez

  • Candidata a Magistrada del Tribunal Colegiado del Circuito Judicial No. 7, Distrito Judicial No.1, llevando el número 12 en la lista de la boleta.

Tenemos un gran reto: acercar la justicia a los más necesitados de forma ética e imparcial; expresa la candidata a Magistrada María Antonieta Rodríguez García.

#Xalapa

A través de una entrevista vía telefónica, tuvimos la oportunidad de conocer parte de la plataforma de la Licenciada María Antonieta Rodríguez García, donde busca el cargo de Magistrada del Tribunal Colegiado de Circuito, del Circuito Judicial No.7, en el Distrito Judicial No.1, con la especialidad Administrativa, llevando el número 12 en la lista de la boleta.

A la candidata a Magistrada María Antonieta Rodríguez García, se le hicieron algunas preguntas que pudieran exponer plenamente su visión para el cargo, así como algunas de sus propuestas.

¿Por qué quiere ocupar un cargo público?

Quiero impartir justicia de forma objetiva pensando siempre en la sociedad, el medio ambiente y los derechos humanos.

¿Cuál es su visión de la función jurisdiccional?

Tenemos un gran reto: acercar la justicia a los más necesitados de forma ética e imparcial, por lo cual es importante acercar al Poder Judicial de la Federación a la sociedad; esto para que la justicia llegue a los más necesitados.

¿Cuál es su visión de la impartición de justicia?

La impartición de justicia debe ser más cercana a la sociedad, hay que acortar la distancia entre el Poder Judicial y la ciudadanía, respetando los principios de legalidad.

¿Cuáles serían sus principales propuestas?

1: Dictaminar con imparcialidad y velando por el medio ambiente.

2: Vigilar que la protección y cuidado de los ciudadanos sea conforme a los Derechos Humanos.

3: Acercamiento constante a la ciudadanía respecto a problemas jurídicos.

María Antonieta Rodríguez García, es Licenciada en Derecho por la UTM, con especialidad y maestría en Justicia Administrativa

Ha llevado los siguientes cursos, diplomados, seminarios y especializaciones:

1. Maestría en Justicia Administrativa Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativa.

2. Especialidad en Justicia Administrativa Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativa.

3. Diplomado de las reformas constitucionales a la Ley de Amparo en Derechos Humanos

4. Diplomado en Derechos Humanos Casa de la Cultura Jurídica Poder Judicial de La Federación

5.Especialidad en Derecho Fiscal, Universidad Panamericana.