Esto abre y cierra en México por el Día del Trabajo
|
Farid Becerra
Martínez de la Torre, Ver.
El 1 de mayo 2025, conocido como el Día del Trabajo en México, es considerado un día de descanso obligatorio, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esta fecha conmemora las luchas laborales en el país y es protegida legalmente para que los trabajadores puedan descansar.
En caso de que un empleado deba laborar ese día, existe una compensación establecida por la ley, que implica el pago de una cantidad mayor a la habitual.
Día del Trabajo 2025: ¿se trabaja o no el 1 de mayo?
Según la Ley Federal del Trabajo, el 1 de mayo está catalogado como día de descanso obligatorio. Esto significa que los trabajadores no están obligados a trabajar; si lo hacen, deberán recibir un pago triple, que incluye:
- Salario diario normal
- Pago adicional por el servicio
- Pago extra por laborar en día festivo
¿Qué servicios abren el 1 de mayo 2025?
A pesar de ser feriado, algunos servicios operarán normalmente o con modificaciones en sus horarios:
- Supermercados: Estarán abiertos, con horarios habituales o recortados (Aurrera, Chedraui, Soriana)
- Farmacias 24 horas: Disponibles para atención continua
- Transporte público
¿Qué cierra el 1 de mayo en México?
Éstos son los servicios y dependencias que suspenderán actividades:
- Escuelas públicas y privadas: Sin clases
- Oficinas gubernamentales: Cerradas, incluyendo dependencias como el SAT, IMSS, Infonavit y Registro Civil
- Bancos: No abrirán, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
- Trámites presenciales: Inactivos en dependencias federales y estatales
- El sector privado no labora, salvo en aquellos casos donde la naturaleza del negocio lo requiera; en esas situaciones, los trabajadores deben recibir un pago especial.
¿Habrá puente el Día del Trabajo?
El 1 de mayo de 2025 cae en jueves, por lo que no se junta con el fin de semana. Aunque no existe un puente, como tal, algunas empresas del sector privado podrían otorgar el viernes 2 de mayo como descanso adicional, pero esto dependerá de cada empleador.