¿Por qué no deberías darles suero oral a tus hijos todos los días?
|
Farid Becerra
Martínez de la Torre, Ver.
El suero oral es un gran aliado contra la deshidratación. Sin embargo, no es una bebida para consumirse todos los días, aseguró el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
De acuerdo con el ISSSTE, cuando un niño o persona está sana, lo mejor es no usarlo, mucho menos si no hay una indicación médica de por medio, ya que de otra forma se puede alterar el equilibrio natural del cuerpo.
¿Por qué NO usar suero oral todos los días?
No es recomendable consumir suero oral todos los días, incluso aunque haga calor, debido a que contiene sales y glucosa en cantidades específicas para reponer líquidos, pero si el cuerpo no los ha perdido, es posible alterar su equilibrio natural, indicó el ISSSTE.
También destacó que el suero oral no sustituye los alimentos, sino que sólo complementa la dieta mientras el cuerpo se recupera de una enfermedad.
Por ello, lo mejor es, sobre todo en temporada de calor, optar por beber agua simple natural, consumir frutas frescas o alimentos con alto contenido de líquido. Además, de evitar bebidas azucaradas y la exposición prolongada al Sol.
¿Cuándo SÍ usar el suero oral?
Los expertos indican que el suero oral sí puede usarse en caso de presentar síntomas de deshidratación como:
Fatiga
Sudor excesivo
Poca orina o nada
Boca seca y sed intensa
Irritabilidad
Diarrea o vómito
Respiración acelerada
Piel fría y pálida
Para tomar el suero oral adecuadamente, el ISSSTE recomienda considerar
Beberlo poco a poco, con cuchara o a pequeños sorbos
No forzarse a tomarlo
No mezclarlo con jugos, refrescos o agua
Guardarlo en el refrigerador
Desecharlo a las 24 horas
No obstante, ante cualquier duda o síntoma persistente lo mejor es buscar ayuda médica de urgencias.