¿Cómo cuidar la salud bucal de tus hijos? Esto recomienda el ISSSTE
|
Farid Becerra
Martínez de la Torre, Ver.
Cuidar la salud bucal de tus hijos desde temprana edad es clave para prevenir enfermedades graves y fomentar una buena calidad de vida, advirtió el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de su director general, Pedro Zenteno Santaella.
El funcionario subrayó la importancia de impulsar una cultura de prevención bucodental desde la niñez para evitar infecciones y complicaciones asociadas con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, problemas cardíacos y artritis.
Recomendaciones del ISSSTE para cuidar los dientes de los niños
Los especialistas del ISSSTE, como el titular de la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta”, Ángel Chávez Mendoza, destacan que la higiene dental no solo influye en la boca, sino en todo el cuerpo. Una buena salud bucal mejora la digestión, la nutrición y la autoestima.
Aquí te compartimos las principales recomendaciones del ISSSTE para proteger los dientitos de tus hijos:
Usa cepillos de cerdas suaves.
Cepíllales los dientes con pasta dental con flúor, a partir de los 2 o 3 años.
Supervisa que se cepillen al menos dos veces al día.
Llévalos al dentista cada seis meses, desde el primer medio año de vida.
Evita alimentos con azúcares refinados, carbohidratos y ultraprocesados.
Incluye alimentos fibrosos como manzana y zanahoria, que ayudan a limpiar los dientes de forma natural. ¿Por qué es tan importante la salud bucodental infantil?
La boca alberga bacterias que, sin una higiene adecuada, pueden desencadenar amigdalitis, enfermedades periodontales e incluso cardiopatías severas. Además, en personas con condiciones como diabetes, artritis o problemas oncológicos, las infecciones bucales pueden agravar su estado de salud.
En los niños, las principales razones de atención odontológica son la caries severa, la mala alineación dental, y los dientes retenidos, condiciones que si no se tratan a tiempo pueden generar quistes o tumores.
Clave para toda la vida
El ISSSTE enfatiza que el cuidado dental no debe detenerse: inicia con el brote del primer diente y continúa hasta la vejez. Vigilar el desarrollo dental infantil y mantener revisiones regulares garantiza más piezas funcionales durante toda la vida y una mejor calidad de vida.