Denuncian a Cuitláhuistas por desvío de 200 millones en Salud
|- No los solventaron de la Cuenta Pública 2023.
- “Contralor hizo la acusación pertinente. Tenemos que darle seguimiento y, si hay daño patrimonial, se tendrá que llamar a rendir cuentas a quien fue secretario de Salud, así lo marca la propia Auditoría”, señaló la Gobernadora.
- La denuncia ya fue interpuesta, no se descarta citar a exfuncionarios de Cuitláhuac García a rendir cuentas del periodo correspondiente a Gerardo Díaz Morales (DEP) y a Guadalupe Díaz del Castillo Flores, quien lo sustituyó al fallecer éste y cuyo administrador fue Jorge Eduardo Sisniega Fernández.

#Xalapa
Sobre las observaciones que ha hecho la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Secretaría de Salud del sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, de la no solvatación en primera de 200 millones de pesos de la Cuenta Pública 2023 (la penúltima de dicha administración), se atenderán y serán llamados a cuentas quien tenga esos pendientes por solventar, expuso la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, en entrevista.
La Contraloría General del Estado (CGE) presentó una denuncia derivada de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por un presunto daño patrimonial en la Secretaría de Salud de Veracruz, correspondiente a la administración del considerado peor Gobernador que ha tenido Veracruz.
La Gobernadora Norma Rocío Nahle García confirmó que la denuncia ya fue interpuesta y que su gobierno dará seguimiento puntual al caso. No descartó que, en caso de confirmarse el daño al erario, se cite a exfuncionarios a rendir cuentas del periodo correspondiente a Gerardo Díaz Morales (DEP) y a Guadalupe Díaz del Castillo Flores, quien lo sustituyó al fallecer éste y cuyo director administrativo era Jorge Eduardo Sisniega Fernández.
. “El contralor hizo la denuncia pertinente. Tenemos que darle seguimiento y, si hay daño patrimonial, se tendrá que llamar a rendir cuentas a quien fue secretario de Salud, así lo marca la propia Auditoría”, afirmó en entrevista tras la ceremonia por la Batalla del 5 de Mayo.
Las observaciones de la ASF corresponden a la cuenta pública 2023. El organismo fiscalizador detectó posibles irregularidades por más de 1,600 millones de pesos, relacionados con contratos otorgados a empresas de reciente creación durante el sexenio anterior.
Nahle reiteró que su administración no encubrirá actos de corrupción.
La gobernadora Rocío Nahle García, recordó que la ASF hizo una auditoría muy profunda, por lo que emiten una recomendación y hacen las observaciones y los ex funcionarios están obligados a solventarlas.
“La auditoría Superior de la Federación hizo una auditoría muy profunda, yo trabajé con ellos mucho tiempo, son muy buenos, ellos llegan a hacer una revisión, y emiten primero una recomendación, y observaciones, después el funcionario tiene que solventar, después de solventar viene el reporte, por eso las auditorías llevan un año de desfase”, expresó.
Aseguró que no va a solapar a nadie, “no a ver; yo tengo que cuidar el patrimonio de Veracruz, nadie por encima de eso”, expuso.
Luego de las observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación, a la cuenta pública 2023 de la Secretaría de Salud de Veracruz, el contralor general del Estado, Ramón Santos Navarro presentó una denuncia penal ante un posible daño patrimonial en la dependencia, por lo que no se descarta que se llame a cuentas al ex titular de la misma.
Rocío Nahle García, rechazó que vaya a ver encubrimientos en la entidad veracruzana, toda vez que ella es responsable de cuidar el patrimonio de Veracruz por encima de todo y de cualquier persona.