México, país más peligroso para el periodismo en Norteamérica                           

  • “Estos periodistas se han tenido que mover por inseguridad. No son sólo cifras: son personas y familias enteras”  

UNOTV | CDMX

México bajó tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 publicada este jueves por Reporteros Sin Fronteras (RSF). El país se ubicó en el lugar 124 de 180 naciones, manteniéndose como el más peligroso para ejercer el periodismo en América del Norte.

De acuerdo con el informe, México enfrenta dificultades graves para garantizar la libertad de expresión, principalmente por problemas como la violencia, la precariedad laboral y la falta de condiciones económicas estables para periodistas.

Zonas silenciadas y casi 700 periodistas desplazados en México

RSF advirtió que actualmente hay 690 periodistas desplazados en México, muchos junto con sus familias, debido a amenazas, agresiones o situaciones de riesgo en sus lugares de origen.

“Estos periodistas se han tenido que mover por inseguridad. No son sólo cifras: son personas y familias enteras”, explicó Balbina Flores, representante de RSF en México.

La organización también identificó “zonas silenciadas” donde el ejercicio del periodismo es casi imposible. Entre estas regiones están:

  • CDMX
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Quintana Roo
  • Puebla

“México es el país, sigue siendo uno de los países más letales del mundo para periodistas”. Artur Romeu, director para AL, Reporteros Sin Fronteras.

RSF trabaja para mejorar las condiciones para el periodismo

Pese a las cifras, RSF señaló que mantiene diálogo con autoridades mexicanas para reforzar el mecanismo de protección a periodistas y mejorar la respuesta de las instituciones.

“Buscamos cooperación técnica con la fiscalía especializada y otras instancias”, comentó Artur Romeu, director de RSF para América Latina.

A nivel global, los países con mejores condiciones para la prensa son:

  • Noruega
  • Estonia
  • Países Bajos

En contraste, los más restrictivos son:

  • Eritrea
  • Corea del Norte
  • China
  • Siria

La Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025, precisa que en la mitad de los países del mundo las condiciones son malas para ejercer el periodismo y más de la mitad de la población mundial vive donde la situación es muy grave para ejercer esta carrera.