Rectora de la Universidad de Sotavento reconocida como mujer líder en la FIMPES
|- Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, doctora en Administración y Gestión Empresarial, asumió la Rectoría de la Universidad de Sotavento en febrero del 2024, con el compromiso de consolidar la internacionalización y el desarrollo tecnológico de la institución.

#Coatzacoalcos
La Revista Panorama Universitario reconoció a la rectora de la Universidad de Sotavento, Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, como una de las 35 mujeres líderes de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
“El liderazgo femenino en la educación superior mexicana ha crecido significativamente en las últimas décadas, pero aún enfrenta desafíos que limitan su plena participación en la toma de decisiones”, expresa en su edición de mayo la revista nacional especializada en educación superior.
La Revista Panorama Universitario apunta que actualmente, 35 de las 111 instituciones afiliadas a la FIMPES son dirigidas por rectoras, lo que representa un avance hacia la igualdad.
“A pesar de que más del 50% de la matrícula universitaria está conformada por mujeres, su acceso a posiciones directivas sigue siendo reducido”, admite la revista en un artículo titulado Liderazgo Femenino en las Instituciones de Educación Superior.

Desde el 2012, la Universidad de Sotavento se encuentra afiliada y certificada ante la FIMPES, debido a sus estrictos controles de calidad académica y administrativa.
“Otro desafío clave es la conciliación entre la vida profesional y personal, ya que muchas mujeres líderes deben equilibrar sus responsabilidades institucionales con exigencias familiares en una sociedad que aún impone roles tradicionales de género”, enfatiza la Revista Panorama Universitario.
La Rectora Rodríguez Caamaño, doctora en Administración y Gestión Empresarial, asumió la Rectoría de la Universidad de Sotavento en febrero del 2024, con el compromiso de consolidar la internacionalización y el desarrollo tecnológico de la institución.
Para Panorama Universitario, las líderes de la educación superior enfrentan la falta de reconocimiento y la necesidad de demostrar constantemente su capacidad en un entorno dominado históricamente por hombres.
“En la Federación nos honramos de contar con mujeres líderes, comprometidas con la educación superior de calidad para sus comunidades”, puntualizó la revista.
